04 jul. 2025

Quema de pastizal produce un grave incendio forestal en serranías de Altos

Un incendio forestal de gran magnitud se registró este domingo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera, El siniestro inició a causa de una quema de pastizal. Los bomberos voluntarios lograron controlar la propagación de las llamas.

incendio en Altos.jpg

El incendio forestal se produjo a partir de la quema de un pastizal en Altos (Cordillera).

Foto: @ariperma

Un incendio que empezó con la quema de un pastizal, alrededor de las 10.00 de este domingo, se propagó rápidamente en los montes de las compañías de Acuña de Figueroa, Paso Itapé y Chochi, en la ciudad de Altos, Departamento de Cordillera.

Tras varias horas de intenso trabajo, los bomberos voluntarios lograron controlar las llamas, pero aún no pudieron extinguir del todo el incendio.

La voluntaria Belinda Agüero, de los Bomberos de Altos, señaló a Última Hora que están realizando los procedimientos de verificación en la zona.

“Otros cuerpos de bomberos estuvieron controlando, pero se reavivó en algunos lugares por motivos del viento que no nos está favoreciendo”, agregó.

Nota relacionada: ¡Dejen de quemar, carajo!, piden bomberos, tras reportar más de 1.900 focos de incendios en el país

La socorrista interviniente indicó que el incendio forestal no afectó a viviendas de la zona. Pero que, prácticamente, ocurrió al lado de varias casas.

Hace tan solo dos semanas se registraron varios incendios forestales en diferentes puntos del país provocados por la quema de pastizales.

Desde el Sistema de Emergencias 132 informaron que en ese entonces se registraron más de 1.900 focos de incendios en todo el territorio nacional.

El capitán Rafael Valdez, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Paraguay (CBVP) indicó al canal C9N que cinco compañías de la institución realizaron las tareas en el lugar, y que varios pobladores de la zona colaboraron con los trabajos.

Más contenido de esta sección
La Senad detectó el ingreso de marihuana vip proveniente de Estados Unidos que estaba oculta en dispositivos electrónicos. La carga fue interceptada en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.
Autoridades de Emiratos Árabes comunicaron que José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, se encuentra recluido en Dubái. El hombre está imputado en el marco del Operativo A Ultranza y es considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Enrique López Arce, especialista en temas de empleo, calificó de ilegal y nefasta la publicación de una lista que realizó la Municipalidad de Asunción de sus principales deudores del sector privado. La divulgación fue a través de las redes sociales.
Una mujer y un hombre de nacionalidad chilena fueron detenidos por la Policía Nacional en el estacionamiento de un shopping, en Asunción. En el poder de la pareja se encontró la suma de G. 23 millones y celulares.
Este viernes, el amanecer estará marcado por un ambiente frío a fresco, pero la temperatura aumentará con el correr de las horas. La máxima estimada rondaría entre los 20 y 28°C o superior.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, adelantó que busca cumplir con las obligaciones de la Comuna capitalina, en cuanto a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal.