12 ago. 2025

Quema de pastizal sobre la ruta Luque-San Bernardino

Una quema de pastizal se registra este sábado sobre la ruta Luque-San Bernardino. El fuego y el humo son intensos en esa zona.

Incendio.jpg

Una quema de pastizal se registra este sábado sobre la ruta Luque-San Bernardino.

Foto: Luis Enriquez.

Un incendio de pastizales secos inició durante la tarde de este sábado a la altura del kilómetro 35, sobre la ruta Luque-San Bernardino, informó la periodista de Última Hora Clarisa Enciso.

El fuego se extiende a lo largo del camino y el humo se vuelve intenso en la zona.

Ante los riesgos de incendios por las altas temperaturas y la intensa sequía, se emitió un comunicado recordando la vigencia de la Ley 6818/2021 “De manejo integral del Fuego”, la cual establece la suspensión por el plazo de 180 días de la emisión de permiso de quema prescripta.

Puede leer: Ola de incendios “rompió todos los récords”, dice comandante de Bomberos

Días atrás, la cantidad de incendios forestales registrados durante las últimas semanas superaron los números históricos. Se reportaron incendios en Chaco’i, la Costanera de Asunción, Piribebuy, Caazapá, Paraguarí, Luque y Nueva Colombia.

La ola de calor, sumada a los fuertes vientos del norte que se registraron, favoreció a la rápida propagación de las llamas a grandes extensiones de bosques y pastizales.

Desde el Instituto Forestal Nacional (Infona) recomiendan no dejar fragmentos de vidrio, cristales o botellas sobre la tierra. Además, piden no arrojar colillas de cigarros o fumar en pastizales y campos, evitar las fogatas y la quema de basura, como también alejar productos inflamables de las llamas.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 10 años de prisión a César Rafael González, alias Sala’i, señalado como uno de los líderes de una banda de piratas del asfalto.
Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la ruta dejó como saldo la muerte de un niño de 13 años y a su hermano mayor, de 18, gravemente herido, en General Francisco Caballero, ex Puente Kyjhá.
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.