18 sept. 2025

Quema de basura en Misiones genera grandes incendios forestales

Los bomberos voluntarios de Misiones aseguran que la mayoría de los incendios inicia tras la quema de basuras. Los pobladores, por su parte, no abandonan esta práctica pese al peligro.

incendio2.jpg

La mayoría de los incendios inicia tras quema de basuras, según bomberos de Misiones. Foto: Mariela Rivarola, ÚH.

Un nuevo incendio de pastizales somete al departamento de Misiones en la tarde de este jueves. Vecinos procedieron a quemar basuras luego del mediodía y, alrededor de las 14.00, las llamas se propagaron dentro de un campo y los bomberos aún no pueden apagar el fuego.

Este último episodio de incendio sucedió en el barrio Coopasi de San Ignacio, Misiones. Las llamas ya se encuentran bordeando la vecindad, según afirmaron los intervinientes.

En medio del trabajo de sofocar las llamas, los bomberos de San Ignacio relataron que registran al día al menos tres llamadas de auxilio por incendios forestales que inician con la quema de basuras.

El capitán Patricio Álvarez, de la compañía de bomberos de San Ignacio, dijo que la gente comete el error de quemar su basura y a ellos les cuesta controlar el fuego.

Comentó que tratan de crear conciencia en la gente por medio de recomendaciones en redes sociales, sin embargo, el problema sigue registrándose y genera temor en los voluntarios ya que son accidentes evitables, manifestaron a Mariela Rivarola, periodista de Última Hora.

Cubren la zona desde Villa Florida hasta San Ramón, es decir, todo el tramo de la ruta 1, precisó.

Piden a la población de Misiones tratar de evitar tal práctica teniendo en cuenta que el intenso calor y la sequía en la zona provocan que el fuego corra más rápido y afecte con mayor intensidad.

Más contenido de esta sección
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.
La Policía reportó el ataque de sicarios contra una vivienda en Lambaré, donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.