23 may. 2025

Quejas por aglomeración y falta de organización en Identificaciones

Durante los últimos días hubo quejas y reclamos por aglomeración y falta de organización en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. Los ciudadanos piden mayor agilidad para realizar trámites.

gran cantidad de personas acudieron ayer al Departamento de Identificaciones

Foto: ÚH.

Largas filas de personas se registraron durante las últimas semanas en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional y en las últimas horas se hicieron varias quejas a través de las redes sociales.

Los ciudadanos reclamaron la falta de organización de la institución para los trámites administrativos, además de la aglomeración que deben soportar para obtener la atención.

Al respecto, el comisario Julián Giménez, asesor jurídico de Identificaciones, explicó que la institución trata de cumplir con la demanda de los ciudadanos dentro del horario de trabajo, que va hasta las 15.00.

“El proceso eleccionario de este fin de semana también hace que se genere una alta demanda de la cédula de identidad y estamos preparados, y atendiendo a todas las personas que llegan”, dijo el jefe policial en contacto con NPY.

Lea más: Identificaciones registra una alta demanda en el pedido de pasaportes

Pese a que el horario es muy limitado, el comisario explicó que se intenta atender a todas las personas, incluso hasta el horario de las 17.00 a puertas cerradas.

Consultado acerca de la posibilidad de mudar el servicio a un lugar más amplio, el asesor explicó que no se pueden trasladar los equipamientos porque dependen de la fibra óptica de Copaco para un buen funcionamiento.

Más contenido de esta sección
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.