20 nov. 2025

¿Qué carreras tienen mayor salida laboral en el país?

Desde el Ministerio de Trabajo dieron a conocer las carreras universitarias que tienen mayor salida laboral y que son consideradas las carreras del futuro.

Carreras universitarias.png

Las carreras administrativas, de Ciencia y Tecnología, Automatización e Informática son las que mayor salida laboral tiene. Imagen de referencia.

Foto: universidadlaconcordia.

La ministra de Trabajo Carla Bacigalupo, habló con Última Hora sobre las carreras que tienen mayor salida laboral en el país, de manera que los estudiantes puedan elegir las mejores opciones al terminar la secundaria.

En ese sentido, destacó que los egresados universitarios que más demanda laboral tienen son de carreras como Administración de Empresas, Economía, Ingeniería Informática y afines.

Especializaciones

No obstante, mencionó que los jóvenes deben ir adaptándose a las necesidades del mercado y que para ello se pueden realizar especializaciones que permitan aumentar la empleabilidad.

“Instamos a los egresados universitarios a que vayan tomando cursos de especialización en el área de idiomas, seguridad industrial, construcción, informática. Se trata de adicionar tecnicaturas para ampliar la empleabilidad”, aconsejó.

Nota relacionada: ¿Cuáles son las mejores carreras para estudiar en Paraguay?

Bacigalupo resaltó que para ello el Ministerio de Trabajo habilitó el curso de complementación de carreras, disponible para los alumnos que quieran especializarse en un área.

Área de la tecnología

“La automatización y la innovación, así como la tecnología, vienen marcando un cambio importante en el mercado de trabajo desde hace ya muchos años y con la pandemia aún más. Por lo tanto, todo lo que es conocimiento técnico, prácticas en las empresas, todo lo que tiene que ver con la producción industrial con innovación y tecnología es lo que realmente tiene una salida laboral más amplía”, sostuvo la ministra.

No obstante, dijo que finalmente la decisión de qué carrera va a seguir siempre va a quedar a elección del alumno, pero insistió en la necesidad de que la persona tome conscientemente la decisión de qué estudiar, teniendo en cuenta “el pulso del mercado laboral”.

También puede leer: Expo Universidades brinda una herramienta para decidir tu futuro

“Ciencia, Tecnología, Automatización e Informática son los que hoy prácticamente son indispensables en el mercado laboral”, englobó.

Salud y carreras técnicas

En el área de la salud, mencionó que la carrera de Enfermería se encuentra entre los oficios del futuro, con la especialización de cuidado de adultos mayores, niños y personas con discapacidades, y que la tendencia es que en los próximos años se tendrá una mayor demanda laboral.

Por otra parte, subrayó que existe una gran demanda laboral en mandos medios donde las tecnicaturas en reparaciones, construcción, área comercial, entre otros, también tienen buenas opciones de trabajo.

Se viene la Expo Universidades

Para los días miércoles 23 y jueves 24 de febrero, de 09:00 a 20:00, en el estacionamiento del Shopping Mariscal, se tiene previsto realizar la Expo Universidades para personas que aún no saben qué carrera escoger, ni en qué universidad estudiar. En el evento, que será presencial, se propondrá la mayor cantidad de carreras universitarias con las mejores opciones de casas de estudios.

Asimismo, se realizará la exposición virtual en las plataformas online de Última Hora hasta al 27 de febrero.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.