22 jul. 2025

Pytyvõ: Ya hay 770.686 inscriptos y el periodo de registro se extiende

El Ministerio de Hacienda informó este lunes que unas 770.686 personas ya se inscribieron al programa social Pytyvõ y debido a inconvenientes en el sistema, el periodo de inscripción se extiende hasta este miércoles.

Ministerio de Hacienda - Mathías Melgarejo.jpeg

El Ministerio de Hacienda informó que 770.686 trabajadores ya se inscribieron al subsidio social Pytyvõ.

Foto: Archivo ÚH.

De acuerdo con el último reporte del Ministerio de Hacienda, ya son más de 770.686 las personas postuladas al programa Pytyvõ, que pretende llegar a 1.500.000 trabajadores cesados con un subsidio de G. 548.210.

Igualmente, las inscripciones se extienden hasta el miércoles, debido a inconvenientes que tuvo el proceso de registro, teniendo en cuenta que inicialmente el proceso de inscripción comenzó el miércoles pasado y culminaría este lunes.

Podría leer: Se extiende plazo de inscripciones al programa Pytyvõ

La cartera estatal comunicó, mediante una publicación en la red social Twitter, que este lunes podrán registrarse los ciudadanos con terminación de número de cédula 0, 1, 2, 3 y alfanuméricos (cédulas que combinen números y letras).

Embed

Igualmente, los postulantes con CI que terminen en 4, 5, 6 y 7, podrán inscribirse este martes. A su vez, este miércoles, que es el último día, queda para los ciudadanos con terminación en 8, 9 y los pendientes (personas que no se hayan registrado en el formulario de acuerdo a su terminación de CI o que presentaron otro tipo de inconvenientes).

Lea también: ¿Cómo y quiénes pueden inscribirse al programa Pytyvõ?

Además, la cartera estatal aclaró que la extensión de las inscripciones es solo para los trabajadores que no pudieron registrarse y los que ya se inscribieron no deben volver a ingresar sus datos.

Embed

Para realizar los trámites y ser beneficiados con la ayuda económica se debe ingresar a la aplicación Pytyvo - Subsidio Emergencia Sanitaria en Google Play o al sitio web pytyvo.hacienda.gov.py.

Lea más: Cerca de 500.000 personas ya se postularon para el programa Pytyvõ

Periodo se extiende a causa de inconvenientes en el sistema

Durante una entrevista por videollamada en el programa La Lupa de Telefuturo, Carmen Marín, directora de Estudios Económicos del Ministerio de Hacienda, comunicó que la plataforma tuvo “algunos ataques, que llevó a la saturación del sistema” y que esto impidió que mucha gente pueda registrarse.

En otro momento de la entrevista, Marín indicó que el lunes o martes de la próxima semana comenzarán a publicar los primeros grupos de beneficiarios, para iniciar con el pago correspondiente.

Más contenido de esta sección
La Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa), encargada del suministro de energía eléctrica en Villarrica, Guairá, interrumpió el servicio durante unas 11 horas el último domingo para realizar un mantenimiento general en su subestación central.
El fiscal Carlos Germán Ramírez descartó la autopsia del cuerpo de Melania Montserrath, la niña de 11 años que fue hallada muerta en Caazapá, por recomendación de la médica forense María Cabrera, quien no consideró “necesaria” la acción. El doctor Pablo Lemir afirmó que, en casos de muerte violenta, amerita la realización.
Durante un allanamiento que se inició a las 11:30 del último lunes, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmanteló un laboratorio para procesar marihuana en forma líquida, utilizada de diferentes formas de consumo.
El joven de 24 años, detenido por el crimen de Melania Monserrath (11), negó haber sido el autor del asesinato. Reveló que es tío de la víctima y que estuvo en prisión por un caso de abuso sexual que involucró a la misma víctima en el pasado.
Un poblador documentó y denunció ante la Fiscalía la mortandad de peces que se registró en la planta de tratamiento de efluentes de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), ubicado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El cuerpo sin vida de un hombre, con una herida de arma de fuego a la altura de la cabeza, fue hallado en aguas del río Paraná a la altura de la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.