06 nov. 2025

Pytyvõ: Hacienda divulga nueva lista con más de 280.000 beneficiarios

El programa Pytyvõ sumó a 285.738 beneficiarios más en una nueva lista divulgada este martes por el Ministerio de Hacienda. La cartera fiscal informó que en total ya se llegó a más de 890.000 personas.

Benigno -Pytyvo.jpeg

Benigno López anunció que el registro para el subsidio de trabajadores cesados podrá realizarse entre el 8 y el 13 de abril.

Foto: Gentileza

El Ministerio de Hacienda dio a conocer este martes la tercera lista de beneficiarios del programa Pytyvõ, el cual está integrado por cerca de 286.000 trabajadores afectados por las medidas para frenar el avance del Covid-19.

De acuerdo con las cifras, el total de beneficiarios ya suman los 890.241. El Gobierno pretende que la ayuda de G. 548.210 llegue a 1.500.000 trabajadores cesados e informales.

El desembolso se realiza mediante las billeteras electrónicas habilitadas en los teléfonos celulares, en un plazo de 72 horas desde la publicación del nombre.

El programa está dirigido a personas en situación vulnerable y trabajadores informales, cuyos ingresos se vieron afectados durante los últimos meses por el paro de actividades a causa del coronavirus.

Los beneficiarios deben tener más de 18 años, no deben recibir salario público ni jubilación, pero el subsidio puede alcanzar a contribuyentes de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

Embed

Se incluye, además, a cuentapropistas o dependientes de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), así como quienes no coticen a la seguridad social ni sean jubilados o pensionados. Contribuyentes al impuesto a la renta personal (IRP) están excluidos.

Nota relacionada: ¿Cómo y quiénes pueden inscribirse al programa Pytyvõ?

Pytyvõ da prioridad a las personas que en los últimos seis meses no hayan tenido ingresos superiores al salario mínimo.

Denuncias ante irregularidades

Días atrás, el Fisco eliminó del listado de beneficiarios a unas 12.000 personas por diversas irregularidades. Entre ellos a Celva Leguizamón de Castiñeira, mamá de la ex modelo y empresaria Zuni Castiñeira.

También figuró el ganadero y ex intendente de San Joaquín, Félix Hernán Helman, y el empresario guaireño Paolo Alexis Bécker, hijo de la fiscala Agustina Unger.

Para denunciar los casos de personas que cobraron y no cumplen con los requisitos, el Ministerio de Hacienda habilitó algunos medios de comunicación.

Los ciudadanos se pueden comunicar por WhatsApp al (0976) 757-886, (0976) 181-816 y (0976) 469-002; por correo electrónico a anticorrupción.mh@gmail.com

También se pueden realizar las denuncias a través de www.denuncias.gov.py.

Más contenido de esta sección
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.
Los cinco detenidos, por supuestamente pertenecer a una banda de sicarios, entre ellos un suboficial de la Policía Nacional, fueron trasladados este miércoles a la Penitenciaría Regional de Concepción.
Desconocidos se llevaron durante la noche insumos y alimentos pertenecientes al programa Hambre Cero de la Escuela 1786 Virginia Osorio Estigarribia, de la comunidad de Potrerito, distrito de Concepción, dejando sin almuerzo escolar a los niños.
Una conocida profesional médica fue hallada sin vida en el interior de su departamento ubicado en el centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa. Se trata de la conocida neuróloga infantil doctora Lorena María Bertoli Goiburu.
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.