07 jul. 2025

Pytyvõ 2.0: Sistema saturado no permite ingreso para la inscripción

La inscripción al programa Pytyvõ 2.0 en su primer día se ve interferida por una saturación del sistema debido al ingreso masivo a la plataforma. El Ministerio de Hacienda insta a que ingresen solo aquellos habilitados para este lunes.

Sede de Hacienda..

Foto: Archivo UH.

Aquellas personas cuya cédula de identidad terminen entre 0 y 1 son las habilitadas para la inscripción al programa Pytyvõ 2.0 este lunes, sin embargo, un importante grupo no ha conseguido llenar el formulario.

Desde tempranas horas, la plataforma web registró problemas que impidieron el acceso de los interesados en el beneficio.

Nota relacionada: ¿Cómo inscribirse al programa Pytyvõ 2.0?

Carmen Marín, directora de Estudios Económicos del Ministerio de Hacienda, alegó que se trata de una saturación por el ingreso masivo y pidió a la ciudadanía respetar el orden establecido para la inscripción.

“Esta mañana hubo problemas con el sistema, pero estamos constantemente verificando con los técnicos informáticos. Pedimos a la gente respetar sus fechas y que dejen espacio a la gente con terminación 0 y 1", refirió en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Embed

Para acceder al programa, los requisitos son ser trabajador informal, declarar el ingreso de hasta un salario mínimo, ser cuentapropista o dependiente de mipymes. No deben estar inscritos en ningún otro programa social del Gobierno.

El registro se realiza a través de la página web progamapytyvo2.hacienda.gov o mediante la aplicación Pytyvo – Subsidio de Emergencia Sanitaria. La inscripción estará habilitada hasta este sábado.

El Pytyvõ 2.0 prevé alcanzar a 700.000 trabajadores de todo el país. Dentro del plan de reactivación se incluye un pedido de nueva deuda por valor de USD 80 millones para que los desembolsos puedan llegar en cuatro tandas.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público investiga un presunto caso de feminicidio ocurrido el pasado sábado en el distrito de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, Concepción. El principal sospechoso, que es pareja de la víctima, fue detenido en el lugar del crimen.
Margareth Chacón Zúñiga y los hermanos Andrés y Ramón Emilio Pérez Hoyos, condenados por el crimen del fiscal Marcelo Pecci, fueron trasladados en un operativo secreto a cuarteles militares de Colombia debido a razones de seguridad. El presidente colombiano Gustavo Petro había denunciado un plan para matarlos.
Karen Leguizamón, de la Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas, se pronunció tras la destitución de Pastor Soria al frente del Senave. Afirmó que el sector sigue remando contra todo tipo de corrupción para poder trabajar tranquilos.
Este lunes será un día con clima fresco a cálido, según la Dirección de Meteorología. Las temperaturas máximas oscilarán entre 25 y 30°C. No se descarta la posibilidad de lluvias en ambas regiones del país.
Senadores le piden al presidente que quienes no cumplen sus objetivos se retiren. El Gobierno cumple dos años y el nombre que suena más fuerte es el de la secretaria de la cartera sanitaria María Teresa Barán.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de una mujer en estado de putrefacción y el concubino se encuentra detenido como sospechoso del hecho registrado en una colonia de Pedro Juan Caballero.