10 nov. 2025

Puentesiño: Hallan enterradas las armas de policías asesinados

Durante un allanamiento en una propiedad rural de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, Departamento de Concepción, agentes Antinarcóticos localizaron bajo tierra las armas de tres agentes de la Policía Nacional que fueron asesinados por supuestos narcos en la misma zona.

armas largas

Las armas serán sometidas a pericias.

Foto: Gentileza.

Las armas largas estaban envueltas en una bolsa y enterradas bajo tierra. Las mismas fueron localizadas en inmediaciones de un campamento oculto en una zona boscosa de una propiedad rural. El hallazgo se produjo durante el allanamiento realizado a unos 7 kilómetros del casco urbano de Puentesiño, zona en la que fueron asesinados tres agentes de la Policía Nacional, en un aparente ataque de presuntos narcotraficantes.

En el sitio fueron ubicados dos fusiles tipo AK47, con sus cargadores, que pertenecen a la Policía Nacional y estaban en manos de los agentes asesinados pasado 24 de abril en esta misma zona.

Lea más: Cae sospechoso de asesinato a policías en Puentesiño

El comisario Rafael Sánchez, jefe de Antinarcóticos de Concepción, dijo que el procedimiento se basó e información de inteligencia. Los datos indicaban la presencia de las armas en este lugar. Asimismo señaló que las operaciones siguen en la zona en busca de los responsables del crimen de los agentes.

Las evidencias fueron levantadas del lugar y serás trasladadas hasta la ciudad de Concepción para un análisis de rigor.

Relacionado: Tres agentes policiales fallecen en Puentesiño tras ataque

Los agentes policiles fueron asesinados en una supuesta emboscada por parte de narcotradicantes. En el ataque mencionado fallecieron el subcomisario Éver Espínola Torales y los suboficiales Silvio de Jesús Espínola Cáceres Arístides Ramón Zalazar Talavera. El suboficial Marciano Flecha pudo sobrevivir.

Sargento José Félix López está ubicado a unos 200 kilómetros de la capital departamental.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).