04 may. 2025

Puente Héroes del Chaco dará prioridad a vehículos livianos, señala MOPC

Según dieron a conocer desde el MOPC, el Puente Héroes del Chaco priorizará el tránsito de vehículos livianos sobre la estructura. Se prevé que sea habilitado oficialmente en diciembre.

Puente Héroes del Chaco.jpg

El Puente Chaco’i tiene cerca del 100% de avance.

Gentileza

El ingeniero Fabio Riveros, director de Planificación Vial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), anunció este miércoles a través de la radio Chaco Boreal 1330 AM que el Puente Héroes del Chaco, conocido como Puente Chaco’i, tendrá como prioridad el paso de los vehículos de porte liviano.

Si bien el técnico aclaró que la estructura fue diseñada para soportar todo tipo de rodados y que también puede albergar a los de gran porte, recordó que en varias calles de Asunción se prohíbe el tránsito de vehículos pesados, por lo que el Puente Chaco’i sería más exclusivo para los livianos.

“Por una cuestión de que está muy en la zona urbana, lo más probable es que los vehículos pesados vayan por el Puente Remanso. En las calles de Asunción hay algunas restricciones para el tránsito de vehículos pesados. No se trata de una restricción técnica, sino del entorno vial y el área urbana”, sostuvo.

Nota relacionada: Gobierno inaugura simbólicamente puente Chaco’i y verifica obras

Añadió que justamente se están preparando estructuras de circunvalación para evitar el ingreso de vehículos de gran porte a la zona urbana, debido a que esto muchas veces resulta un poco “molesto” para los demás conductores, por lo que más aún el puente será solo para los de menor porte.

En tanto, manifestó que, en caso de que el Puente Remanso se tenga que clausurar por motivos de trabajo, se verán obligados a habilitar la zona para permitir el ingreso de los grandes rodados.

“El Puente Remanso necesita de un mantenimiento importante, estamos planificando que se pueda realizar sin necesidad de que se clausure el puente, pero si eventualmente se encuentra la necesidad de clausurar, en ese caso sí se va a habilitar plenamente el Puente Hérores del Chaco para los vehículos pesados”, acotó.

Obras complementarias en proceso

El ingeniero recordó que a finales de julio pasado lo que se hizo fue una inauguración simbólica tras haber culminado los trabajos con respecto al hormigón del puente, por lo que se realizó el primero paso vehicular, encabezado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Dijo que ahora lo que falta es culminar con las obras complementarias, que incluyen pavimentación, señalización, barandas de defensa, iluminación y todo lo que tiene que ver con la seguridad de los conductores, por lo que se espera que se habilite oficialmente en diciembre.

Resaltó que se trata de una obra de gran envergadura que “va a impactar positivamente” en el país, mediante su conexión al Chaco paraguayo, ya que –sostuvo- actualmente el Puente Remanso ya se encuentra “totalmente colapsado en su capacidad”.

Dijo que el Remanso cuenta con un carril de ida y vuelta, mientras que el Puente Héroes del Chaco le duplica en la capacidad, debido a que tiene dos carriles de ida y dos de venida.

“En diciembre tendríamos como tres puentes Remanso trabajando en forma conjunta y creemos que se va a lidiar demasiado grande la calidad del servicio para transitar con mayor comodidad hacia el Chaco”, destacó Fabio Riveros.

Más sobre el Puente Chaco’i

El objetivo de esta obra es unir las dos grandes regiones del país, así como lograr un impacto directo en el desarrollo demográfico y económico de las ciudades José Falcón, Villa Hayes y Nanawa, según lo describe el MOPC.

Puede leer: Puente a Chaco’i se encarece en casi USD 17 millones

El tramo comprende Asunción y Chaco’í, del distrito de Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes, y contempla tanto el cruce del río Paraguay como la conexión con la red vial existente en la capital y la ruta a Puerto Falcón.

La obra contará también con una ciclovía y una vereda peatonal, con un ancho de plataforma de 28,44 metros y su plazo de ejecución estimado fue de 36 meses.

La cartera de Obras sostiene que para el 2024 albergará a alrededor de 6.526 vehículos y tendrá un ahorro de 30 minutos en el tiempo de viaje.

La obra ha sido adjudicada al Consorcio Unión, integrado por las empresas CDD Construcciones SA y la Constructora Heisecke SA.

Más contenido de esta sección
Para este domingo es alta la probabilidad de que se registren lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas del país, entre ellas, Asunción y Central.
Dos hombres armados asaltaron una farmacia ubicada en la compañía Almada de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. Los delincuentes, que se movilizaban a bordo de una moto deportiva, se llevaron más de G. 7 millones.
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.