16 nov. 2025

Proyecto de ley de emergencia sanitaria “cercena derechos”, dice oposición

Los partidos políticos de la oposición difundieron este lunes un manifiesto de repudio contra un proyecto de ley de emergencia sanitaria del Ejecutivo, que contempla figuras penales, conocidas popularmente como “ley garrote”, por supuestamente “cercenar derechos consagrados constitucionalmente”.

Paraguay prosigue su plan de vacunación ante escándalos de inmunización VIP_26329415.jpg

En Paraguay se detectaron vacunaciones vip que beneficiaron especialmente a políticos.

Foto: EFE

Foto: EFE.

“El proyecto presentado contraviene expresas disposiciones constitucionales y por ello es nulo de nulidad absoluta, conllevando consecuencias que la aproximan a la instauración de un régimen autoritario”, expresaron en el documento.

Los 12 partidos que firmaron el manifiesto, entre ellos el Partido Liberal (PLRA) y el izquierdista Frente Guasu, pidieron al Poder Legislativo, donde ya se ha presentado el proyecto, que se debata y se propongan los cambios necesarios para corregirlo y que constituya un marco legal para la emergencia sanitaria.

Lea más: Poder Ejecutivo presenta proyecto de ley que castiga vacunación irregular

El proyecto remitido por el Ejecutivo al Congreso aboga por penalizar la vacunación irregular y contempla una sanción de pena privativa de libertad de hasta cinco años o multa para el funcionario que utilice su cargo para beneficiar indebidamente a otro para recibir la vacuna.

Además, se le aplicará una inhabilitación durante 10 años para ocupar cualquier cargo en la función pública.

El proyecto de ley también establece penas privativas de libertad, de entre dos y seis años, para los que hurten vacunas o cualquier otro medicamento contra el coronavirus.

Nota relacionada: Proyecto de ley abre puertas a más autoritarismo del Gobierno

Desde que el Gobierno anunció la redacción de ese proyecto de ley, varios sectores cuestionaron su carácter autoritario y ahora es la oposición la que expresa su disconformidad de manera oficial.

Para los partidos opositores, “no debería haber lugar para ese tipo de iniciativas” en la práctica política.

“Hacemos un llamado a los miembros del Poder Legislativo para que se pueda producir un instrumento que establezca normas que prevengan los abusos de parte de las autoridades de aplicación y estén acordes a la Constitución y a las leyes que rigen el país”, concluyó el manifiesto.

Más contenido de esta sección
Un motociclista atropelló violentamente a una madre y su hija mientras intentaban cruzar una avenida en la ciudad de Obligado, Departamento de Itapúa. Los tres quedaron con lesiones.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Dirección de Meteorología anuncia tormentas y ráfagas de viento de hasta 120 km/h en varias zonas de Paraguay. Las condiciones de tiempo severo están previstas para el domingo y el lunes.
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.