21 nov. 2025

Proyecto de ley de emergencia sanitaria “cercena derechos”, dice oposición

Los partidos políticos de la oposición difundieron este lunes un manifiesto de repudio contra un proyecto de ley de emergencia sanitaria del Ejecutivo, que contempla figuras penales, conocidas popularmente como “ley garrote”, por supuestamente “cercenar derechos consagrados constitucionalmente”.

Paraguay prosigue su plan de vacunación ante escándalos de inmunización VIP_26329415.jpg

En Paraguay se detectaron vacunaciones vip que beneficiaron especialmente a políticos.

Foto: EFE

Foto: EFE.

“El proyecto presentado contraviene expresas disposiciones constitucionales y por ello es nulo de nulidad absoluta, conllevando consecuencias que la aproximan a la instauración de un régimen autoritario”, expresaron en el documento.

Los 12 partidos que firmaron el manifiesto, entre ellos el Partido Liberal (PLRA) y el izquierdista Frente Guasu, pidieron al Poder Legislativo, donde ya se ha presentado el proyecto, que se debata y se propongan los cambios necesarios para corregirlo y que constituya un marco legal para la emergencia sanitaria.

Lea más: Poder Ejecutivo presenta proyecto de ley que castiga vacunación irregular

El proyecto remitido por el Ejecutivo al Congreso aboga por penalizar la vacunación irregular y contempla una sanción de pena privativa de libertad de hasta cinco años o multa para el funcionario que utilice su cargo para beneficiar indebidamente a otro para recibir la vacuna.

Además, se le aplicará una inhabilitación durante 10 años para ocupar cualquier cargo en la función pública.

El proyecto de ley también establece penas privativas de libertad, de entre dos y seis años, para los que hurten vacunas o cualquier otro medicamento contra el coronavirus.

Nota relacionada: Proyecto de ley abre puertas a más autoritarismo del Gobierno

Desde que el Gobierno anunció la redacción de ese proyecto de ley, varios sectores cuestionaron su carácter autoritario y ahora es la oposición la que expresa su disconformidad de manera oficial.

Para los partidos opositores, “no debería haber lugar para ese tipo de iniciativas” en la práctica política.

“Hacemos un llamado a los miembros del Poder Legislativo para que se pueda producir un instrumento que establezca normas que prevengan los abusos de parte de las autoridades de aplicación y estén acordes a la Constitución y a las leyes que rigen el país”, concluyó el manifiesto.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, a cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.