07 ago. 2025

Proyecto de ley busca desafiliar a jueces y fiscales de partidos políticos

El senador Daniel Rojas y la candidata a la Cámara Alta Rafaela Guanes de Laíno presentaron un proyecto de ley que busca la desafiliación temporal del padrón de operadores de justicia, jueces y fiscales.

conferencia.jpg

Presentan proyecto de ley que busca la desafiliación temporal del padrón de operadores de justicia, jueces y fiscales.

Foto: Gentileza Senado

En conferencia de prensa el senador Daniel Rojas y la candidata a la Cámara Alta Rafaela Guanes de Laíno presentaron un proyecto de ley para que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) excluya a operadores de justicia, jueces y fiscales de los padrones partidarios.

Al respecto, Rojas explicó que la propuesta tiene como objetivo la despartidización del Poder Judicial y buscar la neutralidad de los funcionarios judiciales.

La Justicia Electoral debe excluir del padrón a funcionarios judiciales que estén en los padrones partidarios mientras dure su función.

“Muchos colegas de diferentes partidos, especialmente de la bancada del Frente Guasu, van a ser firmantes de este proyecto de ley”, detalló el legislador quien semanas atrás tomó juramento en reemplazo de la ex senadora Zulma Ramona Gómez, fallecida ahogada en el lago Acaray.

Lea más: Excluyen a ministros de Corte del padrón de la Concertación

A su turno, la candidata a senadora dijo que consideran interesante tener una iniciativa como esta, ya que las instituciones públicas del país están pasando por un momento de crisis, con el cajoneo de casos e investigaciones paradas.

“Consideramos que es interesante tener una iniciativa que signifique un paso más hacia lo que debería ser la Justicia”, enfatizó.

Al respecto, indicó que al menos el 98% de las personas tienen poca confianza en el funcionamiento de las instituciones. También, hay un alto porcentaje de magistrados, fiscales y operadores de justicia que están incluidos en padrones partidarios.

Guanes enfatizó que el proyecto debe “buscar dar un paso más en el camino hacia la institucionalización que tiene como agente principal a la Justicia y al Ministerio Público”.

Una investigación del diario Última Hora reveló que existen en total 396 fiscales, de los cuales 258 son colorados, y 41 votaron en la última interna, el 20 de junio de 2021.

En el Poder Judicial, existen 942 magistrados (754 jueces y 188 camaristas), de los cuales, 369 (326 jueces y 43 camaristas) son afiliados al Partido Colorado. Igualmente, 30 jueces de Paz votaron en la interna. También en el Poder Judicial se hallaron cientos de jueces en registros partidarios y que incluso participaron de elecciones.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.