31 oct. 2025

Provincia argentina en alerta tras fuga de reos en Pedro Juan Caballero

Las autoridades argentinas de la provincia de Salta, en conjunto con fuerzas federales, extremaron medidas de seguridad para evitar el ingreso de los reos que fueron liberados el pasado domingo de la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero.

Penitenciaría Pedro Juan Caballero.jpeg

Un fuerte dispositivo de seguridad se realiza en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia.

Juan Manuel Pulleiro, ministro de Seguridad de la provincia, reveló que reforzaron los controles en las rutas y se coordinaron acciones con representantes del Gobierno, a fin de evitar que los fugitivos ingresen a la Argentina.

El ministro de Seguridad explicó además que se maneja una hipótesis que plantea que los presos tendrían en sus planes evitar las zonas con mayor presencia policial, según una publicación del medio argentino Clarín.

“Hay que ponerse en la cabeza de los que se fugaron y pensar cuáles son las probabilidades”, manifestó Pulleiro.

Puede leer: Intenso rastrillaje por tierra y aire en búsqueda de los reos fugados del PCC

Para el ministro, Salta es el escenario ideal para que los reclusos se oculten de las autoridades, ya que las mismas estarían enfocadas en Brasil y Paraguay.

“Uno puede pensar que los que se fugaron pueden ir hacia Brasil o a la zona de la Triple Frontera y por eso el escenario menos esperado es que vengan a Salta. Por eso surgió esta medida de reforzar el lugar menos esperado”, expresó.

Además, el funcionario de la provincia de Salta señaló que se realizaron gestiones con autoridades de la Gendarmería, Policía Federal y Ministerio de Seguridad para el aumento de personal en las rutas, cuyo objetivo es reforzar las medidas de seguridad.

“Fue una prevención. Nos enteramos de la fuga y nuestra preocupación es reforzar los controles. No tenemos datos de que hayan venido hacia la Argentina”, detalló.

En total fueron 76 los reclusos fugados, todos considerados de alta peligrosidad. Las autoridades del Gobierno consideran que este hecho fue una liberación, con ayuda de los funcionarios de la cárcel.

Se descubrió un túnel, pero se presume que muchos de los que salieron de la sede penitenciaria lo hicieron hace días. Aparentemente, algunos utilizaron el pasaje excavado en el recinto y otros el portón.

Lea también: Fuga en Penitenciaría de PJC: ¿Túnel se construyó en 20 días?

Uno de ellos, Sabio González, quien fue recapturado, declaró a los medios de prensa que lo hizo a través de la entrada principal a la cárcel. Hasta el momento, fueron recapturados seis hombres.

Por el caso fueron detenidos e imputados el director de la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero, Christian González, y 28 guardiacárceles, además de otras tres personas.

Las fuerzas de seguridad paraguaya y brasileña trabajan en la recaptura de los reos. Según indicaron desde la Secretaría Nacional Antidrogas, los internos serían integrantes del Primer Comando Capital (PCC).

Más contenido de esta sección
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.