25 nov. 2025

Protocolo “especial” para visita de Macri fue avalado 4 días antes

El documento que dio luz verde al ingreso del ex presidente argentino Mauricio Macri en plena cuarentena sanitaria recibió el aval del Ministerio de Salud Pública tan solo cuatro días antes de la reunión que mantuvo con el ex mandatario Horacio Cartes.

Mauricio Macri.jpg

El anuncio de la medida lo dio este jueves el presidente de Argentina, Mauricio Macri.

Foto: EFE.

El pasado 9 de julio el protocolo especial para el ingreso del ex presidente de Argentina Mauricio Macri a nuestro país recibió la firma del ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni.

Si bien en el papel no se refiere explícitamente a la visita de Macri, sorprendió que tal directriz no haya trascendido más allá de la primera línea del Gobierno y del ex presidente Horacio Cartes.

El documento es un instructivo de autorización de ingreso tanto para connacionales como para extranjeros que buscan permanecer en el país por un lapso no mayor al de 24 horas, el cual también recibió aprobación del Centro de Operaciones de Emergencia (COE).

Nota relacionada: Macri ingresará a Paraguay para una reunión privada con Cartes

Entre las medidas generales se encuentran el uso obligatorio de la mascarilla y mantener la distancia de por lo menos dos metros, reglas que fueron pasadas por alto por ambos empresarios al momento del encuentro.

Embed

Además, se dispuso presentar el resultado negativo de una prueba de Covid-19 —realizada en los últimos siete días—, un consentimiento informado de la permanencia y acompañamiento permanente del personal de salud.

Estos ingresos excepcionales, según detalló el protocolo, solo puede darse por cuestiones humanitarias, para brindar servicios médicos, por seguridad nacional o para dignatarios y ex dignatarios que requieran ingresar.

Lea también: Migrantes en Argentina repudian presencia de Mauricio Macri en el país

La visita del ex mandatario argentino causó gran revuelo en atención a que Paraguay mantiene sus fronteras cerradas desde el mes de marzo, como medida de seguridad ante el avance del Covid-19.

Compatriotas residentes en el vecino país mostraron su molestia ante tal atropello, puesto que hay muchos que aún aguardan una autorización para volver a su tierra.

Criticaron la extrema demora de parte del Consejo de Defensa Nacional (Codena) para recibir a los connacionales y al gobierno de Mario Abdo por no destinar recursos para asistir a sus compatriotas en Argentina.

Más contenido de esta sección
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.