09 ago. 2025

Proponen que el sector gastronómico se instale al aire libre en Asunción

La concejala de Asunción Elena Alfonsi presentó una minuta para que las empresas del rubro gastronómico puedan prestar servicios en plazas, veredas y calles, de modo a reactivar al sector durante la cuarentena sanitaria por el coronavirus (Covid-19).

Sin movimiento. El sector de restaurantes está totalmente paralizado.

Sin movimiento. El sector de restaurantes está totalmente paralizado.

Foto: Archivo ÚH.

La integrante de la Junta Municipal de Asunción propone habilitar clústers (agrupamiento) de locales gastronómicos para que las firmas puedan recibir a los comensales en espacios abiertos y con el distanciamiento recomendado.

Para el efecto, la propuesta es habilitar los espacios públicos de Asunción como calles, veredas y plazas para la instalación de mesas.

Lea más: Centros comerciales tendrían luz verde de Cramer para reabrir

La minuta de la concejala plantea que la instalación sea gradual, sectorizada y rotativa, para evitar la aglomeración de personas en estos espacios.

Como parte de la propuesta de Elena Alfonsi, se pretende reunir a todos los sectores afectados para acordar un protocolo sanitario.

Minuta reactivación gastronómica en Asunción.pdf

El sector gastronómico es uno de los más afectados por las medidas sanitarias dispuestas por el Gobierno ante la pandemia del coronavirus.

Relacionado: Coronavirus: Concejala solicita higienización de carritos de supermercados

La Asociación de Restaurantes del Paraguay anunció la intención de reabrir los establecimientos gastronómicos, debido a que ya no cuentan con oxígeno para soportar otro mes sin operar. Indicaron que abrirían respetando todas las disposiciones sanitarias.

Tanto el sector comercial como el gastronómico trabajan con el Ministerio de Industria y Comercio en protocolos que les permitan reabrir sus puertas dentro de la cuarentena inteligente que este lunes entrará en su segunda fase.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.