08 ago. 2025

Proponen pulseras electrónicas para que pacientes con Covid-19 no violen cuarentena

El senador Patrick Kemper propone el uso de pulseras electrónicas con GPS para evitar que pacientes con Covid-19 positivo incumplan su cuarentena. La propuesta se realiza luego de que identificaran a personas contagiadas con el virus que salieron de sus casas.

Pulsera electrónica.png

La propuesta de pulseras electrónicas para pacientes con coronavirus fue hecha por el senador Patrick Kemper.

Foto: .globalvoices.org/

El senador del Partido Hagamos Patrick Kemper propuso que el Ministerio de Salud junto al Ministerio del Interior adopten medidas más estrictas para asegurar que los pacientes diagnosticados con Covid-19 cumplan con el aislamiento social y así evitar contagiar a más personas.

A través de un comunicado, Kemper plateó la posibilidad de contar con pulseras electrónicas con GPS o con geoperimetraje para monitorear a los pacientes que den positivo al Covid-19.

“Con la tecnología se podrá corroborar y controlar. Si una persona con Covid-19 sale de su casa, sonará una alarma que dará aviso a las autoridades más cercanas a fin de detener a la persona y devolverla a su lugar de confinamiento, previa aplicación de una multa por violación de la cuarentena”, explicó.

Nota relacionada: Identifican a contagiados con Covid-19 que violaron cuarentena y salieron de sus casas

Kemper señaló que la implementación de las pulseras electrónicas podría ser una alternativa válida atendiendo a la denuncia realizada por el Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), que indica que algunos pacientes con Covid-19 salieron de sus casas exponiendo a terceros.

Añadió que la utilización de pulseras con geoperimetraje ya tuvo resultados positivos en otros países como Hong Kong y Taiwán, que decidieron utilizar en las personas que arribaban del extranjero.

“Es viable. Bien podríamos implementar y utilizar parte de los recursos que le dimos al presidente para hacer frente a la pandemia”, puntualizó.

También puede leer: Covid-19: Mario Abdo anuncia que la cuarentena se extenderá una semana más

Las autoridades sanitarias instan a la ciudadanía a cumplir con la cuarentena establecida por el Poder Ejecutivo para evitar el contagio masivo del coronavirus, que ya dejó cinco fallecidos y 119 casos positivos en el país.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.