16 sept. 2025

Proponen modificar varios artículos del funcionamiento del JEM vía ley para no tocar la Constitución

El diputado Daniel Centurión presentó un proyecto que modifica varios artículos de la ley que regula al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) en lo que respecta a su papel en el juzgamiento y remoción de magistrados judiciales, agentes fiscales, defensores públicos y síndicos de quiebra. Con esto no se tocaría la Constitución Nacional.

El ex diputado Orlando Arévalo

El ex diputado Orlando Arévalo renunció a su cargo de legislador y como miembro del JEM.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Varios artículos de la actual ley deben ser modificados para que el JEM ejerza íntegramente su papel y se devuelva la credibilidad a dicho órgano extrapoder, dijo el diputado Daniel Centurión, para quien en la actualidad el Jurado “actúa como garrote” de aquellos magistrados que no se someten.

Por lo tanto, la propuesta busca restringir las facultades del organismo, eliminando sanciones como el apercibimiento y suprimiendo su capacidad de actuar de oficio.

Es así que, en los artículos 33 y 34, se busca eliminar el apercibimiento como sanción disciplinaria, dejando solo la posibilidad de remoción o absolución.

En lo que respecta a la investigación de oficio por parte de miembros del JEM al encauzado, en el artículo 18 se suprime la facultad del JEM de iniciar investigaciones de oficio.

Así también, se mantiene el derecho de la Cámara de Senadores, la Cámara de Diputados, la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía General del Estado para presentar acusaciones dentro del plazo establecido.

En el artículo 22 del proyecto se eliminan las disposiciones relativas al enjuiciamiento de oficio y la designación de un fiscal acusador.

Precisamente, uno de los puntos centrales de la propuesta es la eliminación de la posibilidad de enjuiciamiento de oficio, medida que actualmente permite al JEM iniciar procesos sin necesidad de una denuncia formal.

El diputado Centurión sostiene que esta facultad no está contemplada en la Constitución y que su ejercicio podría vulnerar principios fundamentales de garantía procesal e imparcialidad.

Asimismo, el proyecto plantea la eliminación del fiscal acusador designado por sorteo, figura creada por la ley vigente pero que, según el legislador, atenta contra el principio de igualdad en el proceso judicial, puesto que este funcionario se encuentra en relación de dependencia con los miembros del JEM.

Cabe señalar que en el Congreso apuntan a modificar la ley existente del JEM, de tal modo a evitar debatir acerca de una reforma constitucional para mejorar su funcionamiento.

Más contenido de esta sección
Vecinos de San Roque González de Santa Cruz, en el Departamento de Paraguarí, denuncian la desidia en ciertas calles de la ciudad, que por las noches se llenan de personas, en su mayoría jóvenes y adolescentes, que, bajo los efectos del alcohol, protagonizan altercados constantes y, como este fin de semana, hasta riñas.
Imágenes de circuito cerrado muestran la secuencia del accidente vial que se cobró la vida de un peatón sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, en Ñemby.
Un hombre recibió entre cinco y seis disparos de arma de fuego en su propia casa, en Ciudad del Este, por lo que quedó internado en estado grave.
Tres delincuentes armados asaltaron a funcionarios de una estación de servicios y se llevaron entre G. 10 millones y 12 millones, en la madrugada de este lunes, en el barrio La Blanca de Ciudad del Este.
Una riña entre varias personas se dio en Concepción, empañando un torneo parroquial organizado por la parroquia San Blas.
Una madre salvó a su hija de ser presuntamente apuñalada por su pareja en Villa Elisa, despojando al yerno de un cuchillo tras un forcejeo. El hombre cuenta con varios antecedentes, entre ellos, por violencia familiar.