28 may. 2025

Proponen aislar a viajeros que ingresen al país con síntomas de coronavirus

Tras una reunión entre la ministra de Turismo, Sofía Montiel, y el titular del Ministerio de Salud, Julio Mazzoleni, este miércoles se trazaron acciones de prevención ante el posible ingreso del coronavirus al país.

conferencia ministra de turismo julio mazzoleni.jpeg

Sofía Montiel se reunió con Julio Mazzoleni para plantear, desde el sector turístico, acciones concretas de prevención ante el posible ingreso del coronavirus al país.

Foto: @Senatur_Py.

“Queremos establecer un lugar de alojamiento para los turistas que lleguen al país con síntomas. Probablemente, eso se va a determinar una vez que el personal de Salud pueda verificar y ver que las condiciones sean óptimas”, explicó la ministra de Turismo, Sofía Montiel, en una conferencia de prensa realizada tras la reunión mantenida con el titular del Ministerio de Salud, Julio Mazzoleni.

Nota relacionada: Coronavirus: Más de 70 viajeros bajo la lupa en tan solo 60 días

Durante la reunión, Montiel planteó una serie de acciones preventivas ante el posible ingreso del coronavirus al país. En ese sentido, apuntó al sector hotelero para la atención y alojamiento de las personas afectadas.

Embed

“Hemos coordinado acciones de manera a facilitar protocolos para aquellos prestadores de servicios turísticos. Hablamos de hoteleros, recepcionistas y transportistas, quienes están en contacto directo con el visitante y que en tres sencillos pasos podrán saber cómo actuar si aparecen personas que presenten estos síntomas”, puntualizó la ministra.

Agregó que estos lugares de alojamiento se concentrarán en Asunción y serán habilitados una vez que los técnicos de Salud realicen la verificación correspondiente.

Por su parte, Mazzoleni reveló que oficialmente se registraron siete casos sospechosos de coronavirus, los cuales fueron analizados laboratorialmente y dieron negativo.

Lea también: Salud une fuerzas con hospitales privados ante avance del coronavirus

“Desde el 23 de enero, cuando fue emitida la alerta sanitaria, más o menos 150 personas fueron monitoreadas y evaluadas. En este momento, hay unas 70 bajo observación, pero ningún caso confirmado”, detalló.

El Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi también reforzó las medidas desde la semana pasada. Ahora se cuenta con un escáner que sirve para detectar casos febriles en segundos. Además, se dotó de profesionales equipados con protección especial para el control de pasajeros.

Países con coronavirus en Sudamérica

El Ministerio de Salud de Brasil confirmó este sábado el segundo caso de coronavirus en el país. El primer infectado del virus fue un hombre de 61 años que estuvo en Lombardía, Italia, de donde posiblemente contrajo la enfermedad.

Así también, Argentina y Chile confirmaron este martes sus primeros casos de pacientes infectados del coronavirus. A nivel mundial suman más de 92.000 confirmados.

Más contenido de esta sección
El comisario Rodolfo Sánchez, jefe de la Comisaría 10ª Central, presume que el joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, falleció el día en que desapareció, el 19 de mayo pasado, debido al avanzado estado de descomposición del cuerpo. Será sometido a una autopsia en la Morgue Judicial para confirmar la causa de muerte.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó en la tarde de este martes que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
El comisario Misael Aguilera señaló que se encontró un cuerpo sin vida en medio del río Paraguay, el cual fue arrastrado hasta la costa del Puerto Botánico.
La Dirección de Meteorología emitió una alerta meteorológica para nueve departamentos del país con fenómenos que incluyen lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos y ocasional caída de granizos.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, explicó la reforma del Código Civil que busca reglamentar el uso de pagarés y evitar su reutilización indebida en juicios, para combatir estafas que afectaron a miles de trabajadores.
Los padres de una niña de 3 años denunciaron que su hija está luchando por su vida a causa de una supuesta negligencia médica en el Hospital Regional de Luque. La pequeña fue a consultar por una fiebre y terminó en terapia intensiva con un cuadro de neumonía.