04 nov. 2025

¿Santiago Peña ya recuperó su cuenta tras hackeo?

El presidente de la República, Santiago Peña, agradeció al Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (Certpy) y a X (ex Twitter) por su “rápida y profesional actuación” ante el incidente de seguridad de su cuenta oficial.

Santiago Peña

El presidente de la República, Santiago Peña, recuperó su cuenta de X tras hackeo.

Foto: Presidencia

El mandatario Santiago Peña utilizó su cuenta de X para agradecer al Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (Certpy) y a la red social por su rápida y profesional actuación ante el incidente de seguridad en su cuenta oficial.

Lea más: Cuenta oficial de Santiago Peña en X es hackeada y el Gobierno reacciona

En ese sentido, dijo que la ciberseguridad es clave, y estos eventos demuestran que todos debemos contribuir a la construcción de un ecosistema digital seguro, confiable y resiliente.

Los hackers utilizaron la cuenta del presidente para ofrecer una moneda digital. La publicación fue borrada de la cuenta del mandatario posteriormente.

En medio del hackeo, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) decidió postergar el lanzamiento de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2025-2028, que estaba previsto para este martes en el salón Tiríka, en Mburuvicha Róga.

Entérese más: En medio del hackeo a Peña, suspenden lanzamiento de la estrategia de ciberseguridad

La actividad todavía no tiene nueva fecha, según informaron desde el Mitic, y su suspensión se da justo en medio del hackeo de la cuenta de X del presidente Santiago Peña.

Este hackeo se suma a otros anteriores que con frecuencia ocurren en los sistemas estatales, algunos de los cuales incluso implican la exposición de datos personales y privados de toda la ciudadanía.

El especialista en ciberseguridad, Miguel Ángel Gaspar, dijo que el hackeo al presidente es vergonzoso. “Es la cereza de la torta, de todo lo que están haciendo desacertado en ciberseguridad”, manifestó a la 780 AM.

Indicó que fue irresponsable que al presidente no se le explique que debe proteger su teléfono celular y qué puede usar y qué no.

Además aseguró que todas las acciones tomadas en torno a la ciberseguridad están mal enfocadas. “Presentaron una estrategia de ciberseguridad, una ley de ciberseguridad con tres formatos diferentes, una ley de inteligencia artificial, y todo inconexo, nada está conectado, nadie sabe qué rumbo seguir”, alertó.

El hecho no es algo aislado y se suma al hackeo de portales y cuentas de varias instituciones paraguayas, vulnerando datos sensibles de la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.