24 jun. 2025

Hermana de Sebastián Marset es detenida en España

La hermana del presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset fue detenida este martes en Madrid, España.

Sebastian Marset_33575146.jpg

Sebastián Marset, presunto narcotraficante uruguayo.

Foto: Archivo UH.

Jimena Katherin Marset Cabrera, uruguaya de 29 años, fue detenida este martes en Madrid, España. La mujer es hermana del prófugo y supuesto narcotraficante Sebastián Marset.

Fue capturada tras una operación conjunta entre la Policía de España e Interpol Uruguay. Su detención se realizó en el municipio de Torrejón de Ardoz, en las afueras de la capital española, informó el sitio digital elobservador.com.uy.

El operativo fue posible tras un cruzamiento de información entre el equipo de Búsqueda de Fugitivos de la Policía española y el Departamento de Capturas Internacionales de Interpol Uruguay.

La mujer estuvo en Uruguay hasta el 2024 y se encontraba requerida por la Justicia de Bolivia. En julio de 2023, la Policía boliviana la identificó como parte del grupo de personas que huyeron junto a su hermano, Sebastián Marset.

Jimena Marset es esposa de Sebastián Alberti Rossi, quien estuvo preso por un homicidio hasta su fuga, en abril de 2021, desde la cárcel de Juan Soler, en San José, Uruguay.

En octubre de 2023, Alberti se entregó a la Policía de San José tras más de dos años prófugo, siendo condenado por su fuga y por el homicidio por el que había sido sentenciado previamente.

Más contenido de esta sección
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes negó este martes el lanzamiento de misiles contra Israel “en las últimas horas”, después de que Israel hubiera aceptado el alto el fuego con Irán anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, informó la agencia Tasnim.
Un grupo de “pequeños drones suicidas” atacó en la madrugada de este martes dos bases militares iraquíes en una operación que causó “daños significativos” a los sistemas de radar del campamento de Taji, al norte de Bagdad, y a las instalaciones del Imán Ali, en el sur, sin que se produjeran víctimas.
El Gobierno de Paraguay, a través de la Cancillería, condenó “enérgicamente” este lunes el bombardeo de Irán contra la base estadounidense de Al Udeid en Catar e instó a buscar salidas diplomáticas al conflicto, al destacar que estas acciones “alteran la delicada situación” en Oriente Medio.
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que Irán notificó de antemano a EEUU del bombardeo que Teherán llevó a cabo contra su base aérea en Catar y calificó de «muy débil» el ataque.
Frente al tono triunfalista de Estados Unidos tras el ataque lanzado el domingo en Irán, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) exige acceso a los sitios afectados y los expertos se abstienen de sacar conclusiones apresuradas.
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha pedido a China que intermedie para que Irán no cierre el estrecho de Ormuz, crucial para el comercio global de hidrocarburos, medida que Teherán contempla tras el ataque de Washington contra instalaciones nucleares iraníes.