21 sept. 2025

Prohíben que datos crediticios sean utilizados para acceso al empleo

La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto de ley que reglamenta la información de carácter privado. Con los cambios, se prohíbe a Informconf (Equifax) proveer datos para la toma de decisiones laborales.

Feria de empleo

La feria será para las personas que no culminaron sus estudios secundarios.

Foto: Archivo ÚH

El proyecto de protección de datos personales crediticios fue estudiado en particular tras 15 días de su aprobación en general. El documento establece que la información crediticia solo podrá ser proveída a personas físicas y jurídicas que den préstamos.

La principal modificación que sufrió el proyecto en la Cámara de Senadores está en el artículo 15, que establece la prohibición de utilizar o proveer a terceros datos crediticios para que estos sean utilizados para la toma de decisiones laborales, acceso al empleo, promoción, traslado o despido de personal.

Asimismo, tampoco se podrá utilizar esta información para negar y restringir el acceso a la medicina prepaga o acceder a asistencia médica de urgencias.

El proyecto también habla sobre que toda persona tiene derecho a ser informada en forma expresa y clara sobre la finalidad que se dará a los datos personales requeridos sobre ellas.

Nota relacionada: Diputados aprueba que Informconf no dé datos sin autorización

La normativa aprobada en Diputados ya incorporaba el derecho al “olvido” de datos crediticios, con lo cual la conservación de los datos personales no deberá exceder el plazo de cinco años.

Las modificaciones en Senado también se dieron en cuanto a las sanciones, ya que la multa a los usuarios de información crediticia en forma indebida pasa a ser de hasta 15.000 jornales, que en caso de reincidencia podrá elevarse hasta 50.000 jornales.

También se faculta a la suspensión de actividades relacionadas con el tratamiento de datos por seis meses, inhabilitación o cierre temporal de las operaciones relacionadas y el cierre inmediato y definitivo.

Las autoridades de aplicación serán el Banco Central del Paraguay y la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco). El proyecto pasa nuevamente a consideración de la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
Un motociclista falleció y otro fue hospitalizado tras un accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 183, en el distrito de Naranjal, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional busca al conductor que ocasionó el hecho.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.
En la madrugada de este domingo se detuvo a uno de los sospechosos del ataque a balazos en la vivienda del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré. El procedimiento se realizó en Ñemby y se incautaron evidencias determinantes, según la Fiscalía.