27 nov. 2025

Prohíben a pasajeros de minibuses de corta distancia viajar parados

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) anunció que a partir de este miércoles todos los pasajeros de minibuses de corta distancia deberán viajar sentados, como nueva medida de contingencia contra el coronavirus.

Dinatrán minibuses.jpg

Desde este miércoles todos las personas deben ir sentados a bordo de los minibuses.

Foto: Fb @dinatranparaguay

Para adecuarse al decreto presidencial 3456/20 de Emergencia Sanitaria, la Dinatrán resolvió adoptar una nueva medida, la cual afecta a los minibuses de corta distancia que son de la clase F y F1.

Estas unidades convencionales del transporte público, a partir de este miércoles, deben trasladar solo pasajeros sentados, como nueva disposición de contingencia contra el Covid-19.

La Dirección Nacional de Transporte anunció la resolución en un comunicado publicado a través de sus redes sociales, el cual menciona que ninguna persona debe viajar parada en los citados colectivos.

Lea más: Solo 10 pasajeros podrán viajar parados en buses del transporte público

De acuerdo con el documento, el director de la institución, Juan José Vidal, insta a los empresarios a dar la directrices claras a sus choferes para que se aplique la nueva resolución.

Embed

“La nueva medida es con la intensión de no aglomerar personas en un espacio reducido cumpliendo con las recomendaciones del Ministerio de Salud. Las empresas que no respeten la nueva disposición de la Dinatrán estarán expuestas a multas”, señala el escrito.

En este sentido, la semana pasada, el Viceministerio de Transporte ya había impuesto que todos los buses podrían llevar solo hasta 10 pasajeros parados, advirtiendo que las empresas que estén en incumplimiento serán multadas con G. 14 millones.

Lea también: Patrulla Caminera sacó sus buses para traslado de pasajeros

Debido a la falta de abastecimiento de este servicio, en apoyo, las Fuerzas Armadas puso a disposición 35 vehículos para el traslado de personas de forma gratuita, como así también, la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera, que sacó a las calles sus dos únicos buses.

En Paraguay ahora ya son 11 los casos confirmados de infección con el coronavirus, por lo que el Gobierno decidió endurecer las medidas, de modo a evitar la propagación del virus.

Más contenido de esta sección
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.