El Círculo Paraguayo de Médicos y la Sociedad Paraguaya de Infectología recomiendan el uso del antivírico Remdesivir en pacientes internados con Covid-19 en grave o crítico estado. Sin embargo, el costoso medicamento no fue incluido en el Pytyvõ Medicamentos.
La presidenta de la Cámara de Farmacias del Paraguay (Cafapar), María Laura Guaragna, expresó que ninguna autoridad se comunicó con el sector para pedirles que formen parte del programa de subsidios Pytyvõ Medicamentos.
Los familiares de pacientes internados piden a las autoridades sanitarias que los medicamentos costosos se puedan adquirir en las farmacias de los hospitales, ya que muchos no tienen tiempo ni recursos para esperar los procesos burocráticos que establece el Gobierno.
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un proyecto de declaración por el cual se insta al Poder Ejecutivo a que incluya a todos los hospitales públicos del país en el programa de subsidio económico para los pacientes internados en Terapia Intensiva por Covid-19.
La viceministra de Economía, Carmen Marín, adelantó que se reunirá este lunes con trabajadores de las ciudades fronterizas con Argentina, a fin de
presentar una propuesta "más viable" sobre el subsidio para los afectados por el cierre de las fronteras con el vecino país.
El Ministerio de Hacienda reconoció que una de las operadoras cometió un error en el envío de un mensaje sobre el vencimiento del subsidio Pytyvõ 2.0 y pidió a la ciudadanía no alarmarse, ya que el monto expira en 30 días una vez recibido el monto.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció que este miércoles inicia el tercer pago del Programa Pytyvõ 2.0. El Ministerio de Hacienda no pidió nuevas inscripciones para este desembolso, pero sí realizó un nuevo filtro de la lista de beneficiarios de ediciones anteriores.
Encarnación vive momentos de mucha tensión e incertidumbre. Como si faltara algo más a la ya generalizada decepción ciudadana contra el Gobierno, ahora se sumó el tema de la inscripción automática como contribuyente para poder acceder al programa Pytyvõ.
El desembolso del subsidio económico de G. 500.000 para trabajadores de la frontera de la ciudad de Encarnación se inició en la jornada de este viernes. Los beneficiarios retiraron el subsidio en efectivo.
El Poder Ejecutivo promulgó este jueves la ley que permite al Gobierno contraer una nueva deuda para impulsar la reactivación económica. El dinero estará destinado a la construcción de viviendas sociales y a la ampliación de programas de asistencia.