10 oct. 2025

Voluntarios instalan carpa para ayudar en gestión de Pytyvõ Medicamentos

Un grupo de voluntarios instaló desde este sábado una carpa en el Ineram para ayudar a los familiares de pacientes internados a gestionar el subsidio del programa Pytyvõ Medicamentos.

Familiares de internados con tapabocas.jpg
Panorama. Los familiares de internados en Ineram hacen vigilia en espera de pedidos de remedios.

Foto: Archivo UH.

Motivados por la solidaridad, un grupo de jóvenes instaló una carpa de ayuda en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) para asistir a los familiares de pacientes internados con Covid-19 a conseguir el subsidio del programa Pytyvõ Medicamentos.

El servicio que ofrecen es totalmente gratuito y buscan ayudar a las personas a gestionar la adquisición de medicamentos a través de las farmacias.

Una de las encargadas, Gisel Minardi, explicó que quieren facilitar a los familiares a conseguir los insumos a través de los recursos tecnológicos.

Embed

“Uno de los mayores inconvenientes que nos manifestaron los familiares es que no tienen los medios para acceder al subsidio, no tienen saldo o una buena cámara para solicitar el presupuesto”, indicó la joven a Telefuturo.

Otra de las dificultades que enfrentan las personas es que las farmacias aledañas al Ineram no cuentan con todos los medicamentos y los familiares se ven desesperados por conseguir lo que recetan los médicos.

Lea más: No comunicaron ni hicieron parte a farmacias en Pytyvõ Medicamentos, según Cafapar

“La idea es ayudar a la gente de manera gratuita y desinteresada y que no sea un problema más acceder al subsidio. Nosotros también vamos a acercarnos a las carpas para informar sobre el servicio que estamos haciendo a la gente. No representamos a ninguna institución del Gobierno”, aclaró Minardi.

Por otra parte, otra de las voluntarias hizo un pedido público a las farmacias para que estas habiliten alguna línea de WhatsApp de manera a lograr una comunicación más inmediata para consultar la disponibilidad y presupuesto de los medicamentos.

Más contenido de esta sección
Una niña de 12 años falleció este viernes luego de asfixiarse con un pedazo de carne mientras almorzaba con su familia. Si bien fue trasladada hasta el hospital, llegó sin signos vitales. Ocurrió en el distrito de Liberación, Departamento de San Pedro.
Un asalto se registró en la madrugada de este viernes en una vivienda ubicada en el kilómetro 9 de Ciudad del Este, en Alto Paraná, donde arrebataron a una familia la suma de G. 7 millones y sus teléfonos celulares.
Uno de los sospechosos del asalto que terminó con la muerte de un cambista en Cambyretá, fue detenido este viernes por agentes de la Policía Nacional en una zona boscosa.
Desconocidos atacaron una garita ubicada en la zona de la Isla Timbó, en el Departamento de Misiones. Hace un mes también sufrió ataques.
Un diácono de la Diócesis de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, fue detenido luego de ser denunciado por violar a un joven de 18 años. Ya se encuentra imputado por el Ministerio Público.
Dos hombres fallecieron en el mismo día y en circunstancias similares, aunque en distintos lugares, mientras realizaban trabajos de tendido para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Un caso ocurrió en Hernandarias, Alto Paraná, y el otro en San Antonio, Central.