17 nov. 2025

Círculo de Médicos y Sociedad de Infectología recomiendan utilizar antivírico en pacientes graves

El Círculo Paraguayo de Médicos y la Sociedad Paraguaya de Infectología recomiendan el uso del antivírico Remdesivir en pacientes internados con Covid-19 en grave o crítico estado. Sin embargo, el costoso medicamento no fue incluido en el Pytyvõ Medicamentos.

Ineram coronavirus - covid19.jpg

El Ineram está prácticamente saturado con internados de coronavirus (Covid-19).

Foto: José Bogado.

El Círculo Paraguayo de Médicos y la Sociedad Paraguaya de Infectología emitieron este jueves un comunicado en el que recomiendan la utilización del antivírico Remdesivir en pacientes internados con Covid-19 que estén graves o en estado crítico con una saturación de oxígeno menor a 94 con aire ambiente.

Asimismo, también recomiendan este medicamento para aquellas personas que requieran oxígeno suplementario por el término de cinco días y por el término de 10 días con ventilación mecánica u oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO).

Embed

La doctora Gloria Meza, presidenta del Círculo Paraguayo de Médicos, expresó a un medio local que el Remdesivir en casos de Covid-19 disminuye la estadía en los hospitales.

Lea más: Familiares de pacientes desnudan graves falencias del Pytyvõ Medicamentos

En ese sentido, dijo que “un día menos para pacientes que están en los pasillos de los hospitales o están internados es mucho”.

Asimismo, manifestó que esa es la razón por la que piden que se mantenga el uso del medicamento para casos de coronavirus. “Ya alcanzamos los 40 médicos fallecidos y en Terapia son alrededor de 20", manifestó.

Le puede interesar: Gobierno implementa subsidio Pytyvõ Medicamentos para pacientes con Covid

El antivírico no fue incluido en el programa Pytyvõ Medicamentos, que busca alivianar la carga de la compra de medicamentos para pacientes internados con coronavirus. Sin embargo, el Remdesivir es uno de los más costosos y es igualmente solicitado por médicos a los pacientes.

Embed

El infectólogo Tomás Mateo Balmelli destacó que Paraguay es el único país en Latinoamérica que fabrica el medicamento antiviral y el mismo ya fue aprobado en Brasil para el tratamiento de pacientes.

Nota relacionada: Piden que Salud incluya remdesivir en el protocolo para tratar coronavirus

El Senado ya había declarado de interés nacional la adquisición de Remdesivir e instó al Ministerio de Salud a que adquiera el medicamento de forma urgente para ponerlo a disposición de los médicos.

Más contenido de esta sección
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.