19 sept. 2025

Círculo de Médicos y Sociedad de Infectología recomiendan utilizar antivírico en pacientes graves

El Círculo Paraguayo de Médicos y la Sociedad Paraguaya de Infectología recomiendan el uso del antivírico Remdesivir en pacientes internados con Covid-19 en grave o crítico estado. Sin embargo, el costoso medicamento no fue incluido en el Pytyvõ Medicamentos.

Ineram coronavirus - covid19.jpg

El Ineram está prácticamente saturado con internados de coronavirus (Covid-19).

Foto: José Bogado.

El Círculo Paraguayo de Médicos y la Sociedad Paraguaya de Infectología emitieron este jueves un comunicado en el que recomiendan la utilización del antivírico Remdesivir en pacientes internados con Covid-19 que estén graves o en estado crítico con una saturación de oxígeno menor a 94 con aire ambiente.

Asimismo, también recomiendan este medicamento para aquellas personas que requieran oxígeno suplementario por el término de cinco días y por el término de 10 días con ventilación mecánica u oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO).

Embed

La doctora Gloria Meza, presidenta del Círculo Paraguayo de Médicos, expresó a un medio local que el Remdesivir en casos de Covid-19 disminuye la estadía en los hospitales.

Lea más: Familiares de pacientes desnudan graves falencias del Pytyvõ Medicamentos

En ese sentido, dijo que “un día menos para pacientes que están en los pasillos de los hospitales o están internados es mucho”.

Asimismo, manifestó que esa es la razón por la que piden que se mantenga el uso del medicamento para casos de coronavirus. “Ya alcanzamos los 40 médicos fallecidos y en Terapia son alrededor de 20", manifestó.

Le puede interesar: Gobierno implementa subsidio Pytyvõ Medicamentos para pacientes con Covid

El antivírico no fue incluido en el programa Pytyvõ Medicamentos, que busca alivianar la carga de la compra de medicamentos para pacientes internados con coronavirus. Sin embargo, el Remdesivir es uno de los más costosos y es igualmente solicitado por médicos a los pacientes.

Embed

El infectólogo Tomás Mateo Balmelli destacó que Paraguay es el único país en Latinoamérica que fabrica el medicamento antiviral y el mismo ya fue aprobado en Brasil para el tratamiento de pacientes.

Nota relacionada: Piden que Salud incluya remdesivir en el protocolo para tratar coronavirus

El Senado ya había declarado de interés nacional la adquisición de Remdesivir e instó al Ministerio de Salud a que adquiera el medicamento de forma urgente para ponerlo a disposición de los médicos.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.