13 nov. 2025

Productores de Puerto Casado destacan avance en electrificación de la zona

Pobladores de un asentamiento en Puerto Casado lograron avances en la electrificación por parte de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) luego de 20 años. Se trata de unas 30 familias que trabajan hace 20 años en la ganadería.

electrificación Puerto Casado

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) avanza en electrificación de asentamiento luego de 20 años.

Foto: Gentileza

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) colocó las primeras columnas para la extensión de la línea para la llegada de la energía eléctrica a cada asentantamiento. Los pobladores están ilusionados con las mejoras que esperaron por dos décadas, ya que a las autoridades anteriores postergaron sus necesidades.

El asentamiento denominado Cerro Galván está ubicado a 12 kilómetros del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay. Las medidas beneficiarán a un total 30 familias que trabajan en la ganadería.

Lea más: Usuarios de la ANDE sufren cortes de energía en Alto Paraguay

Los beneficiados agradecieron a la Gobernación Departamental por el apoyo y, a la vez, solicitaron mayor atención a los productores de Puerto Casado, ya que la mayoría desarrollan sus fincas sin la ayuda de instituciones del Gobierno.

Ahora la preocupación es la falta de agua y pidieron la instalación de pozos artesianos, ya que estiman que el líquido vital de los tajamares les durará solo hasta fin de mes y para ello es urgente que se realicen acciones para mitigar el impacto de la sequía.

El asentamiento Cerro Galvano es el principal núcleo de producción de pequeña ganadería del distrito y desde el lugar abastecen de carne, leche y sus derivados a la población. Cuenta con un importante hato ganadero que fue formándose con iniciativas propias de los lugareños y tienen un continuo crecimiento que requiere del apoyo del Gobierno para generar más producción.

Existen otros asentamientos que también requieren de similares asistencias en la misma localidad y que son importantes para el movimiento económico de la zona, que aún esperan del apoyo del Gobierno.

Según el productor Isidro Ojeda, requieren de la construcción de 10 pozos artesianos para mitigar la sequia, los tajamares van aguantar hasta fin de mes si no llueve. “Lastimosamente no estamos preparados para contrarrestar la situación pero lo inmediato es tener esos pozos para los productores”, expresó.

A la par agradeció que el gobierno departamental haga caso al reclamo de hace 20 años que es la electrificación en el lugar.

En el recorrido estuvo el gobernador Arturo Mendez, el intendente interino Claudio Martínez y algunos concejales municipales y los productores del lugar.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.