11 oct. 2025

Privilegios en la Agrupación Especializada: ¿Cuánto pagan los narcos por una celda vip?

El empresario Cristian Turrini reveló que cuando estuvo recluido en la Agrupación Especializada debía pagar sumas de dinero para obtener un lugar. Sostuvo, en una entrevista exclusiva con Telefuturo, que las personas vinculadas al narcotráfico pagan en dólares mensuales a cambio de privilegios.

locales_2075775_3517477.jpg

En la sede de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional están recluidas personas consideradas de alta peligrosidad.

Foto: Archivo.

En una entrevista exclusiva con el programa Políticamente Yncorrecto, conducido por Luis Bareiro y emitido por Telefuturo, el empresario Cristian Turrini admitió que cuando estuvo recluido en la Agrupación Especializada tuvo que pagar una mensualidad para poder permanecer solo en una habitación, conocida como “celda vip”.

El hombre aseguró que pagaba G. 1.200.000 al mes para ocupar su lugar, pero sostuvo que este precio aumentaba considerablemente para los internos vinculados a grupos criminales como el Primer Comando Capital (PCC) y otros que guardan reclusión en el sitio.

Lea más: Video en TikTok muestra privilegios de presos en Agrupación Especializada

“Tengo entendido que a los narcotraficantes le pedían 500 dólares para arriba”, mencionó el hombre, condenado por narcotráfico y asociación criminal tras la incautación de 2.906 kilos de cocaína en el puerto Terport, en el año 2020. La carga estaba mimetizada en carbón vegetal, exportada por su empresa.

celda agrupación.png

Una de las celdas de la Agrupación Especializada allanadas por la Fiscalía en el marco de la investigación por el crimen de Marcelo Pecci.

Foto: Gentileza.

El interno apuntó contra el comisario José Velázquez como uno de los uniformados que recibió dinero por parte de los internos a cambio de privilegios.

“Aparte de tener la habitación privada donde podían permanecer solos, podían recibir visitas a cualquier hora, podían meter bebidas alcohólicas. Creo que por las redes sociales vieron como hacen asados, hacen fiestas cumpleaños, donde invitan hasta bandas inclusive para que vayan a tocar. Eso eran los privilegios que ellos tenían”, relató.

Nota relacionada: Caso Pecci: Allanan varias celdas en la Agrupación Especializada

Cristian Turrini recordó que, durante su reclusión en la Agrupación Especializada, fue hasta el cuarto piso, donde visitó la celda del presunto narcotraficante Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, considerado líder del Primer Comando Capital (PCC), que también estuvo recluido en la sede policial donde envían a presos peligrosos, al ser considerado una prisión de máxima seguridad.

Cristian Turrini.jpg

Cristian Turrini concedió una entrevista al programa Políticamente Yncorrecto de Telefuturo.

Foto: Gentileza.

En una entrevista que mantuvo vía telemática desde la cárcel de Concepción con el periodista Iván Páez, el empresario reveló que Cachorrão gozaba de varios privilegios, entre ellos, una “celda vip” y guardaespaldas para evitar ser atacado.

Para realizar la nota periodística, se utilizó el teléfono celular del abogado de Cristian Turrini, el cual viajó a Concepción para que se pueda establecer el enlace.

El comisario José Velázquez, jefe de la sede policial, había solicitado el traslado de internos relacionados con el narcotráfico. En julio pasado, el uniformado afirmó que las instalaciones de dicha sede policial no están preparadas para operar como una cárcel.

“Todos los que están acá son un problema para nosotros. Esto no está preparado para el sistema penal, no está preparado para ser una penitenciaría, y estamos haciendo el papel de guardias de seguridad o de agentes penitenciarios, sin tener esa responsabilidad”, había señalado meses atrás en un contacto con Radio Monumental 1080 AM.

Más contenido de esta sección
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.
El cantante El Princi de la Chaca lanzó un nuevo tema en el que alude a la disputa entre el ex senador Alfredo Jaeggli y el Club Centenario.
Una mujer de 21 años fue aprehendida tras un caso de presunta extorsión sexual a un hombre en un apartamento del barrio Carolina de Ciudad del Este. Una mujer embarazada también fue aprehendida, pero fue liberada por su estado de gravidez.