25 ago. 2025

Primera mujer imputada por feminicidio en Paraguay

El Ministerio Público imputó, por primera vez, a una mujer bajo la figura de feminicidio, en el marco de un caso que involucra a una embarazada. La procesada es esposa del padre de los bebés.

Bernardina Dure.jpg

Bernardina Duré fue detenida e imputada como principal sospechosa del intento de homicidio de Wilma Castillo.

Foto: Gentileza

La fiscala Ana Girala imputó este jueves a Bernardina Dure Aquino y a su esposo, Martín Antonio Vera, por los hechos punibles de homicidio doloso en grado de tentativa, robo agravado, asociación criminal y feminicidio, en que fue víctima Wilma Castillo, quien espera gemelos del hombre y sobrevivió a tres impactos de bala como resultado de un presunto plan para matarla.

Desde el Ministerio Público, informaron que se trata de la primera imputación de una mujer por feminicidio.

Si bien, en el documento no figura expresamente la imputación en grado de tentativa, la fiscala afirmó en Monumental 1080 AM que se investiga bajo esa causa específica.

Lea más: Imputan a pareja por intento de asesinato de embarazada baleada

La fiscala se basó en el inciso d del artículo 50 de la Ley 5777/16, de Protección Integral a las Mujeres contra Todo Tipo de Violencia, que establece como circunstancias de feminicidio que “la víctima se hubiera encontrado en una situación de subordinación o dependencia respecto del autor o este se hubiere aprovechado de la situación de vulnerabilidad física o psíquica de la víctima para cometer el hecho”.

Girala explicó que en ese artículo de la normativa no figura si el autor puede ser una mujer, pero indicó que esta especificación sí se contempla en el decreto reglamentario 6973/17.

“En el artículo 3, en su inciso a y b, habla de que el autor sí puede ser tanto hombre o mujer”, refirió.

En el caso del esposo, su conducta se encuentra enmarcada dentro del mismo apartado, pero también se argumenta con el primer inciso, que señala al presunto autor de feminicidio como alguien que hubiere mantenido con la víctima una relación conyugal, de convivencia, pareja, noviazgo o afectiva en cualquier tiempo.

Entérese más: Esposa sería la autora moral del intento de homicidio contra embarazada

Por la complejidad del caso, la fiscala solicitó al juez la utilización del tiempo máximo de investigación (seis meses) para formular acusación contra los imputados.

Entre ellos, también se encuentran procesados Marco Brítez Armoa y Roque Vera, -este último, hermano de Martín Vera-, quienes, presuntamente, dispararon contra la mujer, durante un robo con fines de asesinato.

Por otro lado, la fiscala mencionó que el Ministerio Público elaborará los informes sobre todos los elementos probatorios que se recaudaron en el marco de la investigación, como la pericia del arma, cruce de llamadas, entre otros.

Le puede interesar: Embarazada baleada y sus gemelos se recuperan favorablemente

La sobreviviente manifestó que tenía que encontrarse con su ex pareja, Martín Vera, de quien espera gemelos. No obstante, el encuentro habría sido parte del plan para acabar con su vida y la de sus hijos.

En lo que va del año, suman 23 las paraguayas víctimas de feminicidio, siendo la última la docente Patricia Susana Cappo, de 47 años.

5106215-Mediano-606291355_embed

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solictó a la ciudadanía colaboración para ubicar a familiares de una mujer alemana identificada como Heike Kowalak, que falleció y cuyo cuerpo está en la Morgue Judicial del Ministerio Público.
Una periodista fue agredida por uno de los guardias del ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, durante una cobertura. La trabajadora intentaba hacerle preguntas sobre las celdas vips descubiertas en la cárcel de Emboscada.
El Ministerio de Justicia dispuso este lunes el traslado inmediato a otras cárceles del país de 42 reclusos que vivían en las celdas vips en el Centro Penitenciario de Reinserción Social Martín Mendoza, conocida como la Penitenciaría de Emboscada Antigua.
La mujer comerciante que fue víctima de un intento de sicariato en Tacuatí, Departamento de San Pedro, se recupera favorablemente. Aún se desconoce al autor del hecho y se presume que el ataque pudo haber sido ordenado desde el interior del penal por una persona privada de libertad.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE) informó cuál es el departamento en donde más se habla guaraní, en el marco del Día del Idioma Guaraní, que se celebra este lunes y desde el año 1967, con la promulgación de la Constitución Nacional.
Un grave hecho de supuesto feminicidio se registró en la tarde de este lunes en el barrio San Antonio, de Concepción.