16 sept. 2025

Primera dama y su familia crean empresas offshore en EEUU y Panamá

La primera dama Silvana López Moreira y su familia crearon recientemente dos empresas offshore en los Estados Unidos y Panamá, las cuales no son ilegales, pero se benefician de los bajos impuestos y el nulo control sobre el origen de los recursos en los lugares donde se instalan.

Silvana Abdo.jpg

A la primera dama, Silvana Abdo, se le diagnosticó dengue.

Foto: @silvana_abdo.

La primera dama, Silvana López Moreira, esposa del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, creó, junto a su familia, dos empresas offshore recientemente. Una de ellas está ubicada en los Estados Unidos y la otra en Panamá.

Lea más: Declaración jurada de Mario Abdo corresponde a periodo en el Senado

Las dos empresas fueron creadas el pasado mes de junio por la primera dama y su familia, entre los que figuran Adriana López Moreira, Jorge López Moreira, Rossana Bó de López Moreira y Sophía López Moreira.

Las firmas llevan el nombre de True Honor Holding y fueron constituidas en la ciudad de Florida y la otra en Panamá. En el caso de Panamá, el país es conocido por ser un paraíso fiscal ante el nulo control sobre el origen de los recursos y casi nulos impuestos.

El término offshore hace referencia a las sociedades constituidas fuera del país de residencia, especialmente en países donde la tributación es de un 0% prácticamente.

La firma declaró como dirección el departamento 703 de la 8777 de Collins Avenue de Surfside, pegado a la playa.

Entérese más: Mario Abdo aumentó patrimonio en G. 300 millones en el 2016

En contacto con Última Hora, Manuel Riera, el abogado de Rossana Bó de López, madre de la primera dama, explicó que la constitución de las sociedades obedece a una recomendación del abogado de la familia en los Estados Unidos.

En ese sentido, dijo que la idea es asegurar el departamento 703 de la 8777 de Collins Avenue en caso de que le pase algo a la señora Rossana Bó de López, quien adquirió hace muchos años el piso.

Asimismo, mencionó que la sucesión en los Estados Unidos es complicada y que para que no se paguen tantos impuestos se constituyó la firma también en Panamá, ya que EEUU ofrece una menor tasa a las firmas que operan desde el extranjero.

Finalmente, aclaró que la familia no tiene intenciones de realizar ningún movimiento económico con dichas firmas y que solo se dedicarían al pago de los impuestos inmobiliarios para poder disponer del departamento.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.