22 sept. 2025

Primer caso de viruela del mono confirmado en el país provino de Brasil

El primer caso de viruela del mono que se confirmó en el territorio nacional provino de Brasil, según el Ministerio de Salud Pública. La persona infectada estuvo dos semanas en el país vecino y actualmente está aislada en su domicilio, en Central.

Doctor Guillermo Sequera.jpeg

Guillermo Sequera exponiendo datos sobre la viruela del mono durante la conferencia de este viernes.

Foto: Ministerio de Salud.

El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, brindó datos más pormenorizados en la conferencia de prensa de la cartera sanitaria realizada este viernes acerca del primer caso de la viruela del mono confirmado en la víspera.

Dijo que se trata de un hombre de entre 30 a 35 años, que vive en el Departamento Central y estuvo alrededor de dos semanas de viaje en diferentes ciudades del centro y este de Brasil.

“Esta persona presentó lesiones genitales en principio, que parecen alergias. Las lesiones empezaron por ahí y son dolorosas, y luego se hicieron más evidentes cuando empezó a tener lesiones por fuera del área genital, en otras áreas del cuerpo”, detalló el funcionario.

5308247-Libre-2049069374_embed

Nota relacionada: Salud confirma primer caso de viruela del mono en Paraguay

El Ministerio de Salud Pública se encuentra dándole seguimiento al caso y a los contactos del paciente infectado con el virus.

De acuerdo con Sequera, el primer caso se encuentra estable y en aislamiento por 21 días en su domicilio.

“La persona que tiene el virus lo recomendable es que esté 21 días aislado. Pero, el día 1 se cuenta desde la primera aparición del síntoma”, señaló el médico. “Cuatro a cinco días después de los síntomas, él vio un infectólogo y ahora le quedan 10 a 12 días”, prosiguió.

5308248-Libre-1150416553_embed

Más detalles: Viruela del mono: La preocupación permanente y muy cercana al país

Reiteró que la transmisión de la viruela del mono se produce a través del contacto con las lesiones que produce el virus en la piel y en un momento mencionó que es una enfermedad de bajo grado de contagiosidad y que el nivel de letalidad es inferior al 1%.

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), por su parte, acotó que la adquisición de vacunas contra la viruela símica ya está en tratativa con miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Continúan bajando casos de Covid

El titular de la Dirección General de Vigilancia de la Salud también realizó la actualización epidemiológica del Covid-19 y mencionó que en el territorio nacional sigue en descenso, al igual que las internaciones y fallecimientos.

“El nivel de la transmisibilidad que tenemos en la comunidad y hoy que está probablemente en su punto más bajo que vimos en toda la historia epidemia (...). En los últimos días detectamos entre 40 a 70 casos a nivel nacional, pero el número de casos es cada vez menor”, sostuvo.

Castro comunicó que la próxima semana se establecerá el calendario de vacunación y que el biológico disponible en el país para completar los esquemas de vacunación es AstraZeneca y está previsto la llegada de una partida de 500.000 vacunas de Moderna para los próximos días.

Más contenido de esta sección
El viceministro del Trabajo, César Segovia, informó que se declaró un cuarto intermedio en la reunión tripartita con los choferes este lunes, a fin de reanudarla este miércoles, a las 11:00, para confirmar o descartar la realización de una huelga del sector.
Diego Moreno Rodríguez, el primer paraguayo en integrar la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), se refirió a las condenas impuestas a Paraguay y sobre el punto expresó su preocupación ante el incumplimiento. Señaló que nuestro país debe cumplir y ubicarse como un modelo a seguir.
Dos personas están desaparecidas tras el vuelco de la canoa en la que estaban navegando sobre aguas del río Jejuí, en la zona de Liberación, del Departamento de San Pedro.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) de Paraguay emitió un comunicado en el marco del Rosh Hashaná (Año Nuevo judío) y deseó abundancia, paz y prosperidad para Israel, país que mantiene un largo conflicto armado con Palestina por disputa territorial.
Ex referentes estudiantiles de #UNAnotecalles llevarán adelante un acto conmemorativo este lunes en el predio del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la publicación de un medio argentino que vinculaba a su familia con supuesto financiamiento a Hezbolá. Afirmó que se trata de una campaña de extorsión de un familiar.