10 nov. 2025

Previo a sentencia de Ñoño Núñez, EEUU pide que “corruptos rindan cuentas”

La Embajada de Estados Unidos en Paraguay sostuvo que para que la gente confíe en que en su país rige un Estado de Derecho, es esencial que los actores corruptos rindan cuentas dentro de los sistemas del país. Coincidentemente, la postura estadounidense —que no menciona ningún caso— se reitera en momentos previos a la sentencia en el caso de Óscar Ñoño Núñez, hermano del senador Basilio Bachi Núñez.

marc ostfield.jpeg

La Embajada de EEUU presiona con combatir impunidad de actores corruptos.

Foto: Gentileza.

“Cuando los notoriamente corruptos evaden la rendición de cuentas sobre el uso de fondos públicos, están afectando de manera profunda la confianza que las personas depositaron en ellos para zanjar las desigualdades sociales y económicas. La impunidad puede y debe ser combatida”, señala la Embajada de Estados Unidos, firmada por el embajador Marc Ostfield, sin dar ningún nombre.

Lea más: Hermano de Bachi Núñez pide perdón por “errores” en caso de desvío

El Tribunal de Sentencia debe dar a conocer este jueves la sentencia contra el ex gobernador de Villa Hayes, Óscar Ñoño Núñez, quien es hermano del líder de bancada de Honor Colorado, Basilio Bachi Núñez.

El ex gobernador es conocido como el rey de los recursos, ya que la causa tardó unos ocho años para llegar a juicio por constantes chicanas, que continuaron durante el juicio, que se retrasó nuevamente 11 meses.

Entérese más: Fiscalía pide 15 años de cárcel para hermano de Bachi Núñez por desvío de G. 51.000 millones

El perjuicio al Estado paraguayo que habría cometido el hermano del senador cartista suma G. 51.000 millones. El Ministerio Público pidió 15 años de cárcel para el ex gobernador colorado.

Se estima que sólo en el 2014, Núñez causó un perjuicio patrimonial de G. 30.000 millones, mediante la expedición de 900 cheques que pertenecían a la Gobernación con cargo del Banco Nacional de Fomento (BNF), cobrados por particulares.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La causa se extendió a los también ex gobernadores Emigdio Benítez y sus respectivos administradores, Edulfo Verón y Nancy Núñez, además del también ex gobernador Rubén Antonio Roussillón.

El juicio fue realizado luego de unas 33 suspensiones de audiencias preliminares desde el 2015, lo que lo colocó en el foco de la indignación ciudadana.

Más contenido de esta sección
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.