17 sept. 2025

Presunto delivery de drogas de universitarios se presentó en la Fiscalía

Un presunto integrante de la red de universitarios que comercializaba drogas en Asunción y Central, que contaba con orden de captura, se presentó este miércoles en la Fiscalía. Hasta la fecha suman 13 detenidos y aún hay dos personas prófugas de la Justicia.

Alberto Fernando Emanuel Paniagua Musstto.jpg

Alberto Fernando Emanuel Paniagua Musstto, alias “Pobre”, de 21 años, fue detenido a las 13:00 de este miércoles, tras presentarse en la sede de la Fiscalía Antinarcóticos.

Foto: Gentileza.

Se trata de Alberto Fernando Emanuel Paniagua Musstto, alias “Pobre”, de 21 años, quien fue detenido a las 13.00 de este miércoles, tras presentarse en la sede de la Fiscalía Antinarcóticos, ubicada en las calles Eligio Ayala esquina Estados Unidos, de la ciudad de Asunción.

Alberto Paniagua sería un distribuidor en la ciudad de Asunción en adyacencias a su residencia, como así también en inmediaciones del Mercado 4.

Lea más: ¿Cómo operaba la presunta red de universitarios que traficaba drogas en Asunción y Central?

El joven presuntamente adquiría la droga de Walter José Galindo Domínguez, de 32 años, presunto líder de la organización criminal. Según la Fiscalía, bajo la modalidad de delivery, el ahora detenido realizaba la venta y distribución a las personas que le solicitaban.

Paniagua es cuñado de Cristhian David Galeano Lugo, alias “Caco”, de 25 años, colaborador directo de Galindo, quien ya se encuentra detenido en el marco de la investigación del Operativo Mercat.

Suman 13 detenidos

Desde el sábado pasado la Fiscalía logró detener a varias personas que formaban parte del grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) dedicado a la venta de drogas.

Los jóvenes que tenían entre 20 y 36 años supuestamente comercializaban entre 30 y 40 kilos de cocaína de forma mensual y un kilo por día. El grupo movía un promedio de USD 140.000 al mes en inversión y la ganancia llegaría a USD 140.000, ya que al desmenuzar la cocaína, la ganancia es del 100%, explicó el comisario Osvaldo Ávalos, jefe de Antinarcóticos.

Nota relacionada: Presunto capo del narcotráfico vendía hasta 40 kilos de cocaína al mes

Se trata de Walter José Galindo Domínguez, de 32 años; Cristhian David Galeano Lugo, alias “Caco”, de 25 años; Fernando Rafael Silva Riveros, alias “Colo”, de 25 años, estudiante del 5° año de la carrera de Derecho; Marcos David Ortellado, de 23 años, estudiante del 4° año de la misma carrera y activista político del Partido Colorado, según Telefuturo.

Además formaban parte del grupo, Héctor David Rivas Cáceres, de 22 años, estudiante del 2° año de la carrera de Derecho, vendedor de prendas y conductor de la plataforma de transporte Bolt; Mauro Javier Rodríguez Figueredo, de 22 años, estudiante del tercer año de la carrera de Derecho; Lucas Ezequiel Rodríguez Figueredo, de 20 años, estudiante del tercer año de la carrera de Derecho.

Nota relacionada: Policía Nacional captura a presunto capo del narcotráfico en Villa Elisa

La lista sigue con Marcos Eduardo Ocampos Benítez, de 21 años, músico de batucada; Fernando Adrián Ocampos Benítez, de 24 años, de profesión delivery; Luz Antonella Guerrero Quintana, de 23 años, comerciante, del 4° año de la carrera de Administración de Empresas; Pedro Santiago Godoy Vera, de 23 años, estudiante del 2° año de la carrera de Ciencias del Deporte y Fares Dan Ortiz Deleón, de 36 años.

Hay dos prófugos

Hasta la fecha continúan prófugos de la Justicia César Andrés Godoy Rivas, alias “Gatito”, de 29 años, y Gerardo Vidal Vallejos Soler, de 31 años.

Las 15 personas fueron imputadas por lavado de dinero, comercialización de drogas, soborno agravado y asociación criminal.

Más contenido de esta sección
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.