21 jul. 2025

Presunto delivery de drogas de universitarios se presentó en la Fiscalía

Un presunto integrante de la red de universitarios que comercializaba drogas en Asunción y Central, que contaba con orden de captura, se presentó este miércoles en la Fiscalía. Hasta la fecha suman 13 detenidos y aún hay dos personas prófugas de la Justicia.

Alberto Fernando Emanuel Paniagua Musstto.jpg

Alberto Fernando Emanuel Paniagua Musstto, alias “Pobre”, de 21 años, fue detenido a las 13:00 de este miércoles, tras presentarse en la sede de la Fiscalía Antinarcóticos.

Foto: Gentileza.

Se trata de Alberto Fernando Emanuel Paniagua Musstto, alias “Pobre”, de 21 años, quien fue detenido a las 13.00 de este miércoles, tras presentarse en la sede de la Fiscalía Antinarcóticos, ubicada en las calles Eligio Ayala esquina Estados Unidos, de la ciudad de Asunción.

Alberto Paniagua sería un distribuidor en la ciudad de Asunción en adyacencias a su residencia, como así también en inmediaciones del Mercado 4.

Lea más: ¿Cómo operaba la presunta red de universitarios que traficaba drogas en Asunción y Central?

El joven presuntamente adquiría la droga de Walter José Galindo Domínguez, de 32 años, presunto líder de la organización criminal. Según la Fiscalía, bajo la modalidad de delivery, el ahora detenido realizaba la venta y distribución a las personas que le solicitaban.

Paniagua es cuñado de Cristhian David Galeano Lugo, alias “Caco”, de 25 años, colaborador directo de Galindo, quien ya se encuentra detenido en el marco de la investigación del Operativo Mercat.

Suman 13 detenidos

Desde el sábado pasado la Fiscalía logró detener a varias personas que formaban parte del grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) dedicado a la venta de drogas.

Los jóvenes que tenían entre 20 y 36 años supuestamente comercializaban entre 30 y 40 kilos de cocaína de forma mensual y un kilo por día. El grupo movía un promedio de USD 140.000 al mes en inversión y la ganancia llegaría a USD 140.000, ya que al desmenuzar la cocaína, la ganancia es del 100%, explicó el comisario Osvaldo Ávalos, jefe de Antinarcóticos.

Nota relacionada: Presunto capo del narcotráfico vendía hasta 40 kilos de cocaína al mes

Se trata de Walter José Galindo Domínguez, de 32 años; Cristhian David Galeano Lugo, alias “Caco”, de 25 años; Fernando Rafael Silva Riveros, alias “Colo”, de 25 años, estudiante del 5° año de la carrera de Derecho; Marcos David Ortellado, de 23 años, estudiante del 4° año de la misma carrera y activista político del Partido Colorado, según Telefuturo.

Además formaban parte del grupo, Héctor David Rivas Cáceres, de 22 años, estudiante del 2° año de la carrera de Derecho, vendedor de prendas y conductor de la plataforma de transporte Bolt; Mauro Javier Rodríguez Figueredo, de 22 años, estudiante del tercer año de la carrera de Derecho; Lucas Ezequiel Rodríguez Figueredo, de 20 años, estudiante del tercer año de la carrera de Derecho.

Nota relacionada: Policía Nacional captura a presunto capo del narcotráfico en Villa Elisa

La lista sigue con Marcos Eduardo Ocampos Benítez, de 21 años, músico de batucada; Fernando Adrián Ocampos Benítez, de 24 años, de profesión delivery; Luz Antonella Guerrero Quintana, de 23 años, comerciante, del 4° año de la carrera de Administración de Empresas; Pedro Santiago Godoy Vera, de 23 años, estudiante del 2° año de la carrera de Ciencias del Deporte y Fares Dan Ortiz Deleón, de 36 años.

Hay dos prófugos

Hasta la fecha continúan prófugos de la Justicia César Andrés Godoy Rivas, alias “Gatito”, de 29 años, y Gerardo Vidal Vallejos Soler, de 31 años.

Las 15 personas fueron imputadas por lavado de dinero, comercialización de drogas, soborno agravado y asociación criminal.

Más contenido de esta sección
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.
Una dedicatoria al fiscal paraguayo Marcelo Pecci y dos de sus pares latinoamericanos, asesinados por la mafia, fue realizado por el Instituto Italo - Latino Americano (IILA, por su siglas en italiano) en el marco del aniversario de la masacre italiana de Via d’Amelio.
Un adolescente de 17 años perdió la vida en la ciudad de Lambaré, luego de ser embestido por un automóvil cuando se encontraba a bordo de su motocicleta, mientras que la persona que lo acompañaba fue derivada a un nosocomio. Aparentemente, el conductor dobló de manera imprudente.
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.