13 ago. 2025

Supuesta “viuda negra” buscada en Brasil cae en Saltos del Guairá

Agentes del Departamento de Investigación de Delitos Regional Katueté detuvieron este jueves en Saltos del Guairá, del Departamento de Canindeyú, a una mujer buscada en el Brasil por la muerte de su marido.

viuda negra.jpg

Irineia Dos Santos, de 45 años, estaba siendo buscada por el homicidio de su marido en el Brasil.

Foto: Carlos Aquino.

En un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, los agentes de la Policía Nacional lograron la detención de Irineia Dos Santos, de 45 años, de nacionalidad brasileña, buscada en el Brasil por el homicidio de su pareja, un policía retirado, identificado como Carmelito Piragibe.

La mujer cuenta con mandato de prisión, emitido por el Tribunal de Justicia del Estado de Santa Catarina, segunda Vara da Comarca de San João Batista-República Federativa de Brasil, firmado digitalmente por el magistrado Rui Cesar Lopes Peiter, el 26 de setiembre pasado.

Según la información, la mujer supuestamente estranguló a su marido e incineró el cuerpo para luego huir hacia nuestro país donde tiene una hija que sería estudiante de Medicina. El hecho ocurrió en setiembre pasado en una localidad distante a 950 kilómetros de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.

Los policías incautaron como evidencias una camioneta de la marca Toyota, modelo Hilux, color rojo, año 2016, placa QIF8C36 BR, seis celulares de diferentes marcas y modelos, dos de ellos propiedad de la víctima, documentos personales varios de la detenida, registro de conducir de la República Federativa de Brasil, perteneciente a la víctima.

Personales de Investigación de Delitos de Katueté realizaron una exhaustiva labor investigativa de varios días, lograron ubicar el rodado mencionado, inmediatamente se comunicó al Ministerio Público y al observar la presencia de la ahora detenida en el lugar, se solicitó el mandamiento de allanamiento en la Unidad Penal 1 de Saltos del Guairá a cargo del fiscal Carlos Cabrera.

Una vez obtenido el mandamiento de allanamiento, la comitiva fiscal-policial procedió a ingresar a la vivienda. En el lugar se hizo presente personal del Departamento de Criminalística.

La mujer finalmente fue expulsada de nuestro país y entregada a efectivos de la policía civil brasileña.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.