14 may. 2025

Presos del penal de Itapúa reparan patrullera de la Policía

Reclusos del penal de Itapúa repararon una patrullera de la Policía Nacional que se encontraba en pésimas condiciones y fuera de funcionamiento desde hace varios meses.

presos reparan patrulla.jpg

La patrullera fue totalmente restaurada por parte de los reclusos.

Foto: Gentileza.

Se trata de tres internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), Alexis González, Severiano Martínez y Gabriel Martínez, quienes se ocuparon de las tareas de reacondicionamiento del móvil policial.

Tras la reparación, que fue hecha de forma gratuita, la patrullera fue entregada al director de Policía de Itapúa, Germán Real.

El trabajo de los reclusos duró, aproximadamente, 15 días y consistió en la reparación del motor, chapería, pintura y tapizado de la patrullera, que quedó prácticamente como nueva.

La móvil policial restaurado por los internos fue destinado para trabajos de patrullaje en las inmediaciones y alrededores del reclusorio, como también para el acompañamiento del traslado de internos.

Durante la entrega del móvil, las autoridades informaron que para la compra de insumos se requirió de una inversión de un millón de guaraníes, que fue costeada por la administración penitenciaria.

Asimismo, indicaron que un trabajo similar en los talleres privados requeriría de un presupuesto aproximado de entre G. 5.000.000 a G. 8.000.000.

Los reclusos de la penitenciaria de Itapúa aprovecharon la ocasión para solicitar a las instituciones que envíen sus móviles con desperfectos a fin de que ellos puedan repararlo y de esa manera generar ingresos económicos, como parte de la anhelada reinserción social.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).