15 oct. 2025

Detienen a ex magistrada por el caso Ayotzinapa en el sur de México

Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.

Caso Ayotzinapa.jpg

Además de la orden de aprehensión, un juez de control giró una orden de cateo en el domicilio de la inculpada.

Foto: EFE.

Según la información, la ex magistrada está acusada de los delitos de desaparición forzada de personas y contra la administración de justicia, pues estaría relacionada con la desaparición de las grabaciones de las cámaras 12 y 15 colocadas en las instalaciones del Palacio de Justicia de Iguala, Guerrero, donde ocurrieron los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014.

En un comunicado aparte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) precisó que en el arresto participaron elementos de la SSPC, de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), además de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar) y Guardia Nacional (GN).

Además de la orden de aprehensión, un juez de control giró una orden de cateo en el domicilio de la inculpada.

“A la mujer se le informó el motivo de su detención, sus derechos de ley y fue puesta a disposición de la autoridad que la requiere, quien dará seguimiento a las investigaciones y determinará su situación jurídica”, se informó.

Nota relacionada: Activistas de Ayotzinapa lanzan explosivos a Secretaría de Gobernación en Ciudad de México

Al lugar llegó una ambulancia, pues se supo que la ex magistrada requirió atención médica debido a problemas de hipertensión.

En agosto de 2022, la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia, que se creó por el caso Ayotzinapa, informó que Galeana Marín ordenó la destrucción de los videos porque las imágenes “no eran claras por problemas técnicos”.

En septiembre del mismo año, el juez segundo de distrito de Procesos Penales Federales del Estado de México, Enrique Beltrán Santés, giró diversas órdenes de aprehensión contra funcionarios estatales por el mismo caso, entre ellos Galeana Marín, quien estaba acusada por los delitos contra la administración de la justicia y desaparición forzada.

Su acusación estaba relacionada con la desaparición de los videos de las cámaras de seguridad de Ciudad Judicial en Iguala, los cuales habrían grabado el momento en que un grupo de normalistas de Ayotzinapa eran raptados por hombres armados justo enfrente de las instalaciones del Poder Judicial.

Sin embargo, posteriormente se dio a conocer que las órdenes de aprehensión fueron canceladas.

La participación de Lambertina Galeana y la desaparición de los videos es una de las principales exigencias de los padres de los normalistas y sus compañeros, quienes cada año protestan en Ciudad Judicial de Iguala.

El caso Ayotzinapa ocurrió durante la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando 43 estudiantes de la Escuela Rural de Ayotzinapa desaparecieron mientras se dirigían a Ciudad de México para manifestarse por el aniversario de la matanza de Tlatelolco, ocurrida el 2 de octubre de 1968.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El volcán Lewotobi Laki-Laki de Indonesia, ubicado en la oriental isla de Flores, erupcionó en dos ocasiones este miércoles y arrojó ceniza a 10 kilómetros sobre su cráter, lo que llevó a las autoridades a decretar el máximo nivel de alerta.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.