14 jun. 2025

Feria sobre la calle Palma no se suspende, aclara la Municipalidad de Asunción

La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado para aclarar que la feria prevista sobre la calle Palma no se suspenderá. La polémica surgió el martes, cuando circuló la información de una posible cancelación a causa del Congreso de la FIFA.

Feria Palma.jpg

La feria sobre la calle Palma no se suspenderá, afirma la Municipalidad de Asunción.

Foto: Archivo ÚH

Una situación de tensión se registró en la tarde del martes sobre la calle Palma de Asunción, donde feriantes estaban instalando sus puestos para participar de la feria en conmemoración de la Independencia de Paraguay. En un momento, surgió la versión de que el evento sería suspendido.

La incertidumbre reinó en el lugar, ya que la actividad estaba organizada y contaba con todas las habilitaciones de la Municipalidad de Asunción. Tras el impasse, se emitieron las aclaraciones.

Lea más: Municipalidad plantea trasladar a feriantes de Palma a la Plaza Uruguaya

“Ante las versiones sobre la suspensión de la tradicional feria por el Día de la Independencia en la calle Palma, debido a la realización del Congreso de la FIFA en Asunción, aclaramos que el evento se desarrollará con normalidad”, señala el escrito.

La Comuna capitalina lamenta que la coordinación del cambio de escenario “fuera malinterpretada”. Finalmente, la institución municipal afirma que “Palma será peatonal y una fiesta”.

La feria estará habilitada el 14 y 15 de mayo.

Hugo González, titular de la Dirección de Acción Cultural y Comunitaria de la Comuna, llegó a decir que el cambio era “algo de la Conmebol y la Comandancia de la Policía”. También les sorprendió ese pedido. “Quedamos colgados”, afirmó.

Por su parte, Francisco Moreno, uno de los organizadores de la feria, dijo en NPY que la actividad ya quedó “cercenada” y ya no se realizarán todos los eventos que estaban previstos. “Pero algo vamos a hacer”, expresó.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Israel agradeció al Ejecutivo del presidente paraguayo, Santiago Peña, su respaldo y solidaridad “en esos momentos”, tras el ataque lanzado contra Irán, que la Embajada israelí en Asunción ha defendido como una operación militar orientada contra el programa nuclear iraní.
Este 14 de junio se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre, un acto de amor y solidaridad que salva vidas. Conozca los requisitos para este noble gesto de esperanza que trasciende fronteras y conecta corazones.
Agentes policiales de varias comisarías de Asunción realizaron un operativo de control en la zona del Mercado 4 de Asunción, ante denuncias de comerciantes y clientes de una creciente inseguridad en la zona. No se registraron detenidos.
Felipe Salomón, intendente de San Lorenzo, manifestó este sábado que en compañía de otros intendentes y concejales paraguayos estuvieron casi seis a ocho veces refugiados en el búnker en Israel en medio de la guerra con Irán. Anhelan que se habiliten los vuelos para poder retornar a Paraguay.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado fresco y cálido en gran parte del país, con lluvias y tormentas eléctricas moderadas. Hay alerta para varios departamentos.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anuncia cortes programados para este sábado y el lunes (feriado por la Paz del Chaco) para varias zonas de Asunción y el Departamento Central.