26 nov. 2025

Presidente Franco: Funcionarios y vecinos exigen insumos para hospital

Un grupo de funcionarios y vecinos del Hospital Distrital de Presidente Franco, Alto Paraná, se movilizó este lunes para exigir insumos al Ministerio de Salud.

pte franco movilización

Pobladores y funcionarios exigen la provisión de insumos y medicamentos para el hospital.

Foto: Willson Ferreira.

La movilización se realizó frente al Hospital Distrital de Presidente Franco. Pobladores de la zona se sumaron a las movilizaciones, cansados de la precaria situación del nosocomio.

Graciela Castillo, funcionaria del hospital, explicó que la movilización se da ante la falta de equipos de bioseguridad y medicamentos, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Lea más: Marito defiende a Mazzoleni y desdeña críticas a gestión gubernamental

“Los insumos sacan de a poco, tenemos que comprar equipos de nuestro bolsillo, no cobramos la bonificación. Desde antes de la pandemia estamos con el problema, no hay chofer de ambulancia por la noche. Las autoridades dicen que piden pero no se les da”, dijo.

La funcionaria denunció que si los pacientes no tienen medicamentos y sus familiares tampoco, deben sacar de sus bolsillos para adquirirlos y salvarles la vida.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, aseguró la semana pasada que se cuenta con suficiente stock de insumos para enfrentar al Covid-19. Sin embargo, reconoció que hay problemas de distribución.

La administración de Mazzoleni recibe cuestionamientos por la poca ejecución presupuestaria durante la pandemia y la precarización de otro tipo de atenciones.

Más contenido de esta sección
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.