03 nov. 2025

Presentarán informe sobre impacto del Covid-19 en empleo e ingresos

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo presentará un informe sobre el impacto del Covid-19 en los hogares paraguayos, con foco en el empleo y los ingresos.

PNUD Paraguay

El documento a ser presentado alerta sobre el impacto particular que la crisis sanitaria del Covid-19 tuvo sobre las mujeres.

Foto: PNUD Paraguay

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay presentará este jueves a las 10:30 el informe “Impacto socioeconómico del Covid-19 en Paraguay 2021”. El documento aborda la situación de los hogares en cuanto al empleo, los ingresos, así como áreas de salud y la seguridad social.

La presentación del informe será transmitido vía Zoom y Youtube. El informe pretende ser una herramienta para facilitar y acompañar el diálogo y la reflexión del Gobierno, la sociedad civil, el sector privado y otros interesados, en la búsqueda de estrategias que permitan encontrar soluciones integrales para mitigar de esta manera el impacto de la pandemia.

El material fue elaborado por un equipo de destacados profesionales, liderados por los economistas Manuel Ferreira y Dominica Zavala, a partir de la información bibliográfica disponible, datos de sitios oficiales y el análisis de los resultados arrojados.

Nota relacionada: 62.000 desocupados más hubo en segundo trimestre

El relevamiento de estos datos forma parte de las acciones de gestión de conocimiento del PNUD Paraguay, en el marco de la respuesta para la recuperación socioeconómica ante el Covid-19, y en esta ocasión los datos describen y caracterizan la brecha de género que aún persiste en el país.

El documento alerta sobre el impacto particular que la crisis sanitaria tuvo sobre las mujeres y desafía a pensar sistemas de recuperación más inclusivos, que consideren las particularidades de los sectores más vulnerables.

En ese sentido, propone dos ejes de acción, por un lado, las condiciones y esquemas de soporte al empleo femenino, y al mismo tiempo, el impulso de nuevas oportunidades y capacidades para las mujeres.

También puede leer: Decepción ciudadana por la gestión económica del Gobierno

Del evento participarán Luis Felipe López-Calva, director regional del PNUD-LAC; Marcela Melendez, economista jefe para América Latina y el Caribe del PNUD; Silvia Morimoto, representante residente del PNUD en Paraguay; Matilde Bordón, representante residente del Banco Mundial en Paraguay, teniendo como presentadores del informe a Manuel Ferreira y Dominica Zavala, asesores económicos del PNUD Paraguay.

Asimismo, como invitados especiales, que darán reflexiones en torno al documento, estarán presentes Carla Bacigalupo, ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y Carmen Marín, ministra de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República.

Más contenido de esta sección
Pasadas las 07:00 de este lunes, un ómnibus de la Línea 12 chocó violentamente contra un árbol sobre la avenida Mariscal López y Pitiantuta, en inmediaciones del club Olimpia. Según los informes preliminares el conductor del bus perdió el control debido a una falla mecánica.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.
La Policía Nacional reportó la detención de Eder Rolando Giménez alias Largo, supuesto jefe de sicarios, tras un procedimiento realizado en Sargento Loma, San Pedro. El hombre se encontraba junto a otras personas que según los intervinientes integran su banda, entre ellos, un policía activo.
Un hombre de 66 años perdió la vida cuanto intentó cruzar la ruta PY03 en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Fue atropellado por una camioneta. El conductor quedó a disposición de la Fiscalía.
Dos policías terminaron heridos tras un enfrentamiento con hinchas del club Cerro Porteño tras finalizar el partido con Guaraní, que se disputó en La Nueva Olla. Antes del encuentro deportivo hubo más de 50 demorados, entre ellos fanáticos de ambos clubes y cuidacoches.
La Dirección de Meteorología pronostica un fresco amanecer con neblinas para este lunes, tornándose caluroso en el transcurso de la tarde. Se espera una temperatura máxima de 35 grados en ambas regiones del país.