08 ago. 2025

Presentan proyecto para declarar emergencia ante casos de dengue

Senadores del Partido Democrático Progresista y del Partido Patria Querida presentaron este martes un proyecto de ley para declarar emergencia sanitaria en todo el territorio nacional, ante la epidemia del dengue.

Pacientes con síntomas de dengue

La cantidad de pacientes que acuden a los diferentes hospitales hacen que la atención sea más lenta y colapsen los servicios.

Foto: Archivo ÚH.

Desirée Masi, senadora del Partido Democrático Progresista (PDP), y Stephan Rasmussen, del Partido Patria Querida (PPQ), presentaron el proyecto que busca declarar estado de emergencia ante el aumento de los casos de dengue.

Rasmussen explicó que con esta declaración se autoriza al Ministerio de Salud, al Instituto de Previsión Social (IPS), al Hospital de Clínicas, entre otros, llevar a cabo contrataciones de bienes, servicios y más personal por 90 días.

Lea más: Piden imputación de fiscal por falta de limpieza en depósito de la Fiscalía

“Toda la ciudadanía está sintiendo, al menos lo que es acá Asunción y Central”, dijo el parlamentario a los medios de prensa, antes del inicio de sesión de la Comisión Permanente del Congreso.

Además, el proyecto pretende que el Ministerio Público, gobiernos departamentales y municipales, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y “toda institución que se considere pertinente” colabore con Salud, para ejecutar el plan de emergencia.

Nota relacionada: En hospitales los pacientes con dengue esperan hasta 8 horas

“Todos los hospitales están colapsados, realmente estamos en una emergencia”, agregó Rasmussen.

Embed

Según los últimos informes oficiales, hay 1.700 casos confirmados de la enfermedad y 57.000 sospechosos. Además, hubo al menos seis muertes por dengue. Se cree que febrero será el mes en que se alcanzará el punto más crítico de la epidemia actual.

La cantidad de personas que acuden a los hospitales hace que la atención se demore mucho tiempo. La espera puede llegar incluso hasta las ocho horas o más, en ciertos casos, hasta 12 horas.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.