04 ago. 2025

Presentan proyecto para declarar emergencia ante casos de dengue

Senadores del Partido Democrático Progresista y del Partido Patria Querida presentaron este martes un proyecto de ley para declarar emergencia sanitaria en todo el territorio nacional, ante la epidemia del dengue.

Pacientes con síntomas de dengue

La cantidad de pacientes que acuden a los diferentes hospitales hacen que la atención sea más lenta y colapsen los servicios.

Foto: Archivo ÚH.

Desirée Masi, senadora del Partido Democrático Progresista (PDP), y Stephan Rasmussen, del Partido Patria Querida (PPQ), presentaron el proyecto que busca declarar estado de emergencia ante el aumento de los casos de dengue.

Rasmussen explicó que con esta declaración se autoriza al Ministerio de Salud, al Instituto de Previsión Social (IPS), al Hospital de Clínicas, entre otros, llevar a cabo contrataciones de bienes, servicios y más personal por 90 días.

Lea más: Piden imputación de fiscal por falta de limpieza en depósito de la Fiscalía

“Toda la ciudadanía está sintiendo, al menos lo que es acá Asunción y Central”, dijo el parlamentario a los medios de prensa, antes del inicio de sesión de la Comisión Permanente del Congreso.

Además, el proyecto pretende que el Ministerio Público, gobiernos departamentales y municipales, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y “toda institución que se considere pertinente” colabore con Salud, para ejecutar el plan de emergencia.

Nota relacionada: En hospitales los pacientes con dengue esperan hasta 8 horas

“Todos los hospitales están colapsados, realmente estamos en una emergencia”, agregó Rasmussen.

Embed

Según los últimos informes oficiales, hay 1.700 casos confirmados de la enfermedad y 57.000 sospechosos. Además, hubo al menos seis muertes por dengue. Se cree que febrero será el mes en que se alcanzará el punto más crítico de la epidemia actual.

La cantidad de personas que acuden a los hospitales hace que la atención se demore mucho tiempo. La espera puede llegar incluso hasta las ocho horas o más, en ciertos casos, hasta 12 horas.

Más contenido de esta sección
Un peatón y un motociclista murieron en dos accidentes ruteros diferentes registrados en las últimas horas en Alto Paraná. En el primero de los casos, el conductor se dio a la fuga, mientras que en el segundo, la conductora dijo que no pudo ver a la motocicleta involucrada debido a la escaza iluminación.
La Dirección de Meteorología anunció en un aviso especial un sistema de tormentas para gran parte del país, incluyendo Asunción y 13 departamentos, donde ya se registraron las lluvias en horas de la tarde.
El Ministerio de Salud Pública informó que un total de ocho personas fueron asistidas tras el incendio de grandes proporciones registrado en un depósito este domingo en Luque. Entre ellas, seis bomberos.
El diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) fue derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, al Hospital San Jorge, en Asunción, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su salud se encuentra en estado delicado, pero estable, indicó el director del nosocomio, César María Delmás.
Otra granada de mortero fue encontrada en Concepción. El artefacto fue encontrado por un grupo de niños que pescaba en la zona. Hace unas semanas otro explosivo similar fue encontrado en el mismo departamento.
El incendio que inició este domingo a la mañana en un depósito en Luque se expandió y extendió a otros 11 depósitos. Bomberos realizan trabajos de enfriamiento en la zona.