08 oct. 2025

Presentan proyecto de acordada para rotación de superintendentes de la Corte

Víctor Ríos y Manuel Ramírez Candia, ministros de la Corte Suprema de Justicia, presentaron un nuevo proyecto de acordada para la rotación de superintendentes en las circunscripciones judiciales.

Sesión de la Corte.jpg

Los ministros de la Corte Suprema de Justicia llevaron a cabo la sesión plenaria este jueves.

Foto: Captura PJ

Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Víctor Ríos y Manuel Ramírez Candia presentaron este jueves un proyecto de acordada que busca establecer la elección de dos ministros como superintendentes de las distintas circunscripciones del Poder Judicial.

Con la propuesta, se busca que los designados puedan cumplir funciones desde el 1 de enero al 31 de diciembre del año siguiente, así como puedan ser reelectos después de un año, informó el periodista Raúl Ramírez.

5330405-Libre-354471023_embed

Durante la sesión plenaria de este jueves, Víctor Ríos señaló que si bien consideran que el pedido debe ser estudiado cuando asuma el nuevo ministro, en reemplazo del cuestionado Antonio Fretes, lo que esperan es que se inicie el debate.

Puede leer: Senador asegura que hay tiempo de llegar a terna para la Corte tras escándalo del examen

Recordó que hasta la fecha, operativamente la Corte funciona con la designación de superintendentes en las distintas circunscripciones y que, con la propuesta, buscan que sea un sistema más democrático.

“Lo que queremos es que empiece un proceso de reflexión sobre el modelo de gestión y de gobierno del Poder Judicial, que tiene que ver con el ejercicio de la superintendencia. Estamos planteando que los superintendentes tengan un mandato limitado“, detalló.

Finalmente, sostuvo que teniendo en cuenta que anteriormente ya se había tocado el punto en el pleno de la CSJ y también se encuentra siendo estudiado en el Congreso Nacional, sería como dar continuidad a su análisis.

En el 2019, el mismo Ramírez Candia y Eugenio Jiménez Rolón también habían presentado un proyecto de rotación, pero la propuesta fue rechazada por el pleno de la Corte Suprema de Justicia.

Las distintas circunscripciones del Poder Judicial fueron establecidas para la descentralización judicial. Cada sede del interior de la República cuenta con un Tribunal de Apelaciones, la mayoría de ellos con dos salas, compuestas de tres camaristas que atienden en alzada los juicios de todos los fueros.

Mientras tanto, el fuero Penal tiene jueces de garantía, ejecución y sentencia, todos de primera instancia, de conformidad al actual sistema de procedimientos penales, que rige desde principios del año 2000. Estas sedes cuentan también con Juzgados de Primera Instancia en lo Civil y Comercial, Laboral, Tutelar y Correccional del Menor.

Lea también: CM vuelve a tomar examen a postulantes a ministro de la Corte}

El próximo 10 de marzo se jubila un miembro de la Corte Suprema de Justicia. Se trata de Antonio Fretes, quien comenzó a ser cuestionado debido a que saltaron a la luz presuntos vínculos con Kassen Mohamad Hijazi, procesado por lavado de dinero y extraditado a los Estados Unidos.

En reemplazo de Fretes, deberá asumir uno de los postulantes al cargo, cuyo proceso de selección está actualmente en manos del Consejo de la Magistratura y esta semana atraviesa la etapa de audiencias públicas de los aspirantes.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un supuesto integrante de una gavilla que perpetró varios robos en Luque, Departamento Central. El modus operandi es ingresar en las viviendas, tomar de rehenes a la familia y llevarse objetos de valor.
El suboficial de Policía Víctor Manuel Martínez Ferreira, quien quedó parapléjico tras un atentado del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en 2009, recibió una cama hospitalaria nueva luego de que se hiciera pública la difícil situación que atravesaba junto a su familia en la comunidad de Kuruzu Isabel, distrito de Concepción.
Una pareja de turistas argentinos, presumiblemente iban a ser coimeados por agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, pero mediante la intervención de un abogado se habría evitado un apriete. El hecho será objeto de un sumario.
La mamá de un conductor motobolt, imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante, pidió que la Fiscalía haga su trabajo y que sea justa en ese proceso. Describió a su hijo como una persona trabajadora que “está siendo terriblemente perjudicado”.
Dos diputados de la oposición llevaron este martes una pizarra a la Cámara Baja para enseñar “cómo identificar a un coimero” en el marco del caso conocido como sobres de Mburuvicha Róga, que involucra al presidente Santiago Peña, y a la primera dama, Leticia Ocampos.
Carlos Palacios, abogado del ex presidente de la República Horacio Cartes, en diálogo con radio Monumental 1080 AM, dio algunos detalles de cómo fue la defensa del actual titular del Partido Colorado para revertir la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de EEUU.