09 ago. 2025

CM vuelve a tomar examen a postulantes a ministro de la Corte

Los 37 postulantes para ocupar el cargo de ministro de la Corte Suprema nuevamente realizan la prueba de conocimiento del Consejo de la Magistratura. El examen se vuelve a tomar tras suspenderse en una primera oportunidad para evitar intentos de fraude.

Postulantes a ministro.jpg

Son 37 los postulantes para ministro de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Dardo Ramírez

A las 10.00 de este jueves los 37 postulantes para ministros de la Corte Suprema de Justicia iniciaron con la prueba de conocimiento que consta de 21 preguntas en un cuadernillo, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Cada uno se ubicó en el salón con una distancia prudencial, hay una sola fila y está certificado por una escribana. Todos los candidatos cuentan con una hora de respuesta y ninguno tiene aparatos electrónicos.

La prueba de conocimiento es supervisada por siete miembros del Consejo de la Magistratura, organismo extrapoder encargado de elaborar la terna de tres candidatos y remitirla al Congreso Nacional.

Todos los postulantes tienen un total de 90 minutos parar concluir el examen.

Lea más: Ante posibilidad de fraude, anulan examen y postulantes a la Corte deberán volver a rendir

El Consejo de la Magistratura tiene la tarea de evaluar a los aspirantes al cargo de ministro, que quedará vacante con la jubilación de Antonio Fretes, quien se encuentra con permiso luego de ser vinculado, mediante su hijo, con Kassem Mohamad Hijazi.

La semana pasada se decidió no validar el examen de conocimiento y se procedió a anular la evaluación registrada el pasado jueves. Esto se debió al faltante de un cuadernillo de preguntas.

Dicho cuadernillo tenía las preguntas y posibles respuestas del examen, y correspondía al postulante 38, quien se ausentó por enfermedad.

Supuestamente, a la hora del deslacrado de los sobres, se encontraban los 38 cuadernillos de preguntas, pero posteriormente uno desapareció, por lo que se generaron dudas de si se pudo cometer algún tipo de fraude.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país, para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.