23 ago. 2025

Presentan plan estratégico ante amenaza de El Niño

La ministra de Emergencia Nacional, Zunylda Borja, presentó este viernes en Concepción, la Estrategia Nacional que prevé la coordinación de acciones con autoridades del Norte ante la amenaza del fenómeno El Niño.

El niño.jpeg

El fenómeno el Niño podría azotar la zona de Concepción.

Foto: Gentileza.

La presentación de la Estrategia Nacional frente a la Amenaza del fenómeno climático El Niño y sus afectaciones para el Departamento de Concepción se realizó en el Teatro Municipal de Concepción en presencia de autoridades departamentales y municipales y otras fuerzas vivas.

Según la Ministra Borja, la amenaza es la inminente llegada de temporales con vientos fuertes y mucha lluvia, que causaría inundaciones y daños a la agricultura. Indicó que según las predicciones se iniciaría desde octubre con las primeras lluvias, pero que impacto fuerte se sentiría entre enero y febrero del año venidero.

Borja manifestó que el objetivo principal de la reunión es socializar las acciones a ser realizadas en el marco de probables escenarios de emergencias que se puedan tener ante el fenómeno climático El Niño.

Concepción (2).jpeg

“Esto es para planificar estrategias conjuntas de preparación para prevención, mitigación y recuperación de emergencias futuras con autoridades departamentales y corporaciones civiles y voluntariados”, indicó.

Participaron la Gobernadora electa Liz Meza e intendentes del departamento quienes manifestaron su preocupación respecto a la Amenaza.

“Creemos importante esta presentación de manera a que iniciemos la coordinación de acciones con los intentendentes municipales y otros organismos” dijo Liz Meza.

Fenómeno el niño.jpeg

Bernardo Villalba, intendente de Concepción, sostuvo que con la ministra Borja ya cupo trabajar y que valora mucho su espíritu de previsión compartiendo la amenaza que trae el fenómeno. “Vamos a coordinar las acciones para mitigar el impacto que pudiera acarrear la naturaleza” mencionó Villalba.

Otros intendentes preocupados por su ubicación geográfica (ribera) son Alfonso Bell (Itacuá) y Joaquina Azuaga (San Lázaro) quienes pidieron a las autoridades una especial atención a las comunidades de los distritos. “A la Gobernadora pedimos una excepción por nuestro camino, que queremos tenga una atención especial " dijo David Ascona, Pdte.de la Junta Municipal de Itacuá.

Por su parte, Joaquina Azuaga abogó por los mineros de sí distrito que fueron afectados gravemente en la última inundación.

Más contenido de esta sección
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió un regalo de la mano de Liz Paola Doldán, sancionada por Estados Unidos por hechos de corrupción. La empresaria fue investigada por un esquema de megaevasión, el cual sin embargo terminó con el pago de lo evadido.