24 oct. 2025

Presentan más denuncias de abuso sexual contra guía religioso detenido

La fiscala Teresita Torres, quien investiga a un hombre que se desempeñaba como guía de un grupo juvenil católico y está detenido por supuesto abuso sexual a varias adolescentes, indicó que este miércoles fueron presentadas ocho nuevas denuncias en su contra.

adolescente.jpg

La joven, había sido víctima de abuso sexual años atrás cuando aún era menor de edad, este martes recordó todos aquellos momentos que le cambiaron la vida.

Foto: indecquetrabajaiii.blogspot.com.

La Policía Nacional aprehendió a un hombre, de 35 años, quien se desempeñaba como líder de un grupo juvenil católico en Lambaré, en un operativo realizado con el Ministerio Público el martes. El mismo fue denunciado por supuesto abuso a varias adolescentes y ahora está imputado por coacción sexual y violación.

La agente fiscal Teresita Torres, a cargo de la investigación, señaló en una entrevista concedida a NPY que en la misma jornada de la detención se presentaron nueve denuncias más en su contra, y este miércoles otras ocho, con las que suman 17 en total.

Explicó que hay una primera denuncia, que está fuera de su causa, y fue realizada por un adulto ante la Unidad Antitrata de Personas de la Fiscalía, en la que se denunció que al menos unas 20 adolescentes fueron víctimas del presunto abusador serial.

Nota relacionada: Cae líder religioso sindicado de abuso sexual a más de 20 adolescentes

Torres abrió una investigación a partir de la denuncia de una adolescente que habría sido víctima del guía religioso en más de una oportunidad, y a esta causa se sumaron las demás.

“Como el hombre está detenido, las víctimas se animaron a realizar la denuncia”, señaló la representante del Ministerio Público. “Por las características del hecho preferían (antes) ocultar (la situación) porque son estigmatizadas y la sociedad por lo general las culpa a ellas”, agregó.

Según la fiscala, el sospechoso de la causa se expone a una pena privativa de libertad mínima de 15 años de cárcel.

Le puede interesar: Piden a Fiscalía investigar a presunto abusador sexual de menores

Los intervinientes en el operativo del martes señalaron que el hombre es un técnico en informática y diseñador gráfico, además de formador y guía católico del Movimiento San Gerardo.

De acuerdo con los denunciantes, él se habría aprovechado de su discapacidad para manipular a sus víctimas, extorsionarlas y así sacar incluso beneficios económicos.

Los nombres de las víctimas y del supuesto autor se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas o supuestos autores de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
El director del Hospital Militar, Darío Fretes, anunció que se abrió un sumario a los dos médicos que estuvieron a cargo del procedimiento quirúrgico de un bebé, que luego de la cirugía falleció. Además, ambos fueron suspendidos hasta tanto dure la investigación de la Justicia ordinaria.
En el marco de su 47º aniversario institucional, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay realizará este sábado 25 de octubre una exhibición especial en la Plaza de las Residentas de Luque, con acceso libre y gratuito para todo público.
Vecinos de un barrio de Caacupé viven en zozobra tras descubrir que sus viviendas están siendo marcadas con hule o pajitas por desconocidos. El pánico se disparó luego de que una de las casas señaladas fuera asaltada durante la madrugada.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña condenado a 26 años de cárcel por abuso sexual en su país, pero que se había escondido en Paraguay, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El criminólogo Juan Martens analizó el video en el que supuestamente reaparece el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Destacó la presencia de una bandera paraguaya en el pecho y una alusión al Primer Comando Capital (PCC). Calificó el material como parte de una “puesta en escena”.
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.