20 oct. 2025

Presentan ante el TSJE iniciativa popular contra el estacionamiento tarifado

Un grupo de ciudadanos presentó este jueves una iniciativa popular ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para suspender el estacionamiento tarifado. La iniciativa cuenta con más de 9.000 firmas.

estacionamiento tarifado_40551145.jpg

El estacionamiento tarifado comenzará a operar el 2 de enero.

Foto: Archivo ÚH

Un grupo de ciudadanos, entre ellos el abogado Jorge Rolón Luna y el arquitecto Ricardo Meyer, presentaron este jueves un proyecto para trabar la implementación del estacionamiento tarifado, hasta contar con un sistema de transporte público digno y de calidad, informó NPY.

El abogado Jorge Rolón manifestó que superaron largamente la exigencia establecida en la norma jurídica y que hay miles de otras firmas de Central que no pueden ser presentadas. Ahora la Justicia Electoral debe validar las rúbricas y pedir a la Junta Municipal de Asunción un tratamiento de urgencia.

Lea más: Estacionamiento tarifado es una necesidad para Asunción, según Mora

“Forma también parte del pedido una minuta para establecer la suspensión de la vigencia del estacionamiento hasta que se tenga un transporte digno”, remarcó.

Asimismo, relató que establecieron un lugar donde la gente pudo acercarse para dejar sus firmas, como también recorrieron barrios e instituciones, con lo que en un plazo de dos meses consiguieron más de 9.000 firmas y miles otras que no son contabilizadas por no ser del padrón de Asunción.

“Se trata de un resorte legal y se podía haber evitado. La iniciativa popular permite que ante el silencio, la cobardía, se puedan juntar las firmas y ahora tienen la obligación de tratar esto y de invitarnos al grupo impulsor, sin voto, pero con voz”, expresó el arquitecto Meyer.

Entérese más: Estacionamiento tarifado estuvo errado desde su concepción, afirma Nenecho

También adelantó que se presentará a la Junta Municipal un pedido de tratamiento para el próximo miércoles.

La implementación del estacionamiento tarifado fue suspendida temporalmente por una aparente venta de acciones por parte de la firma Parxin a una empresa que no cumpliría con los requisitos. Pese a las críticas, los concejales aprobaron a tambor batiente la implementación.

La iniciativa popular es un mecanismo de democracia participativa consagrado en el artículo 123 de la Constitución Nacional, que permite a los electores presentar al Congreso Nacional proyectos de ley, o proponer ordenanzas municipales a las juntas municipales.

Más contenido de esta sección
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
El oficial José Jiménez conocido como el Policía Youtuber, realizó una transmisión en vivo criticando duramente al comisario, juez policial, que le prohibió grabar un juicio sumario que enfrenta tras una denuncia. El descargo lo hizo ante 700 personas que miraban la transmisión generando todo tipo de opiniones.