09 ago. 2025

Presentan el emblemático Convair 240 en homenaje al fiscal Marcelo Pecci

Autoridades de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) presentaron este miércoles el emblemático Convair 240 en homenaje al fiscal Marcelo Pecci, al cumplirse un año de su asesinato en Colombia.

marcelo pecci.jpg

La Fiscalía General del Estado urge reunión para esclarecer el caso Pecci.

Autoridades comenzaron en la tarde de este miércoles la presentación oficial del emblemático Convair 240, de Líneas Aéreas Paraguayas (LAP), en homenaje al fiscal antidrogas Marcelo Pecci, asesinado hace un año en la isla Barú, Colombia.

El acto fue realizado en el hangar Dinac (ex-Latam), en la autopista Silvio Pettirossi 555, en Luque, Departamento Central. Fue declarado de interés nacional por la Honorable Cámara de Diputados.

El historiador aeronáutico Antonio Sapienza recordó que el 18 de marzo de 1963 se crea oficialmente Líneas Aéreas Paraguayas, por Decreto 337, unos días después el Convair 240 fue llevado a Miami, Estados Unidos, para una inspección general, incluyendo la colocación de un radar meteorológico y la actualización de todos los equipos de radio y comunicación.

Nota relacionada: Un año sin saber quién dio la orden de asesinar a Pecci

Dijo que asimismo, se cambió el tapizado de todos los asientos, se agregaron los equipos de música funcional. Destacó que los Convair llevaban 40 pasajeros y seis tripulantes.

Fue precisamente esta aeronave la que cumplió el vuelo inaugural de LAP, el 20 de agosto de 1963, cubriendo la ruta Asunción, Curitiba, San Pablo y Río de Janeiro (Brasil). Su tripulación estuvo formada por el teniente coronel José María Argaña como piloto, el teniente coronel Adrián Jara como comandante de vuelo, el teniente coronel Epifanio Cardozo como copiloto, entre otros.

Se realizará la entrega una placa de “Homenaje póstumo al fiscal Marcelo Pecci”, por parte de los miembros de la Comisión Pro-Restauración del Convair CV-240 de LAP a Claudia Aguilera. Además, se procederá a la presentación del video del proyecto de restauración.

Están presentes Douglas Cubilla, director de Aeropuertos de la Dinac, en representación del ingeniero Félix Kanasawa, presidente de la Dinac; el padre Ángel Arévalos, familiares y amigos de Marcelo Pecci y varias autoridades.

Aún se desconoce al autor moral del asesinato

En el Día del Fiscal paraguayo —que se conmemora en homenaje a Marcelo Pecci, asesinado en Colombia—, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, fue consultado sobre la deuda que aún tiene el Ministerio Público por no dar con el o los autores intelectuales del crimen del fiscal antidroga, ocurrido el 10 de mayo de 2022.

Al respecto, Rolón Fernández sostuvo que son las evidencias las que están en deuda con la memoria de Pecci y no la Fiscalía, razón por la cual no están pudiendo llegar hasta el cerebro de su asesinato.

Lea más: Falta de evidencias impide saber quién ordenó el crimen de Pecci, afirma fiscal general

“Yo no hablaría de que le falla la memoria (a la Fiscalía), en todo caso le fallan las evidencias. La Fiscalía se mueve con base en evidencias y esas son las cuestiones que hay que ir hilvanando para llegar hasta el actor intelectual del hecho”, se excusó.

Por el asesinato de Marcelo Pecci hay seis personas condenadas en Colombia, entre ellas los hermanos Pérez Hoyos, y aún está pendiente el juzgamiento de otras tres.

El crimen del fiscal antidroga ocurrió el 10 de mayo de 2022 en la playa de la isla Barú, Colombia, cuando se encontraba en su luna de miel. Los sicarios llegaron a borde de motos acuáticas y abrieron fuego en su contra sin medias palabras.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.