14 ago. 2025

Preocupa aumento de casos de Covid-19 en Amambay

Desde la Decimotercera Región Sanitaria de Salud Pública se mostraron preocupados por el aumento de casos de Covid-19 y la situación de las ciudades fronterizas del Departamento de Amambay.

Hospital.jpg

Este fin de semana el Departamento de Amambay estuvo marcado por los homicidios.

Foto: Archivo UH.

El director de la Decimotercera Región Sanitaria de Amambay, Nelson Collar, dijo que preocupa la situación en esa zona del país ante el aumento de casos de coronavirus que se dieron durante las últimas semanas.

Actualmente, tienen 1.041 casos confirmados de Covid-19 y registraron 45 fallecidos desde el inicio de la pandemia en el país. Igualmente, mencionó que los pacientes internados en su mayoría desarrollan un cuadro grave de la enfermedad.

“En las últimas semanas hemos tenido un aumento de casos, no tenemos muchos pacientes internados, pero los que están en su mayoría presentan un cuadro grave”, detalló en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Igualmente, mencionó que preocupa la situación de las ciudades fronterizas, sobre todo, en los distritos de Capitán Bado, Pedro Juan Caballero y Bella Vista. “Hay mucha circulación comunitaria en las ciudades fronterizas”, advirtió el director.

Lea más: Reportan 18 muertes y 707 nuevos contagios de Covid-9

En cuanto a la ocupación de camas de Terapia Intensiva, dijo que se encuentran ocupadas en su totalidad y que también derivan pacientes a la capital.

De forma insistente, personal de blanco y autoridades de Gobierno piden a la ciudadanía que no relaje los cuidados sanitarios, ya sea el uso correcto de tapabocas, el lavado de manos y evitar las aglomeraciones.

De acuerdo con el informe de Salud Pública, son 115.733, los casos confirmados de la enfermedad desde el inicio de la pandemia en Paraguay. Un total de 850 personas se encuentran internadas con esta enfermedad, de las cuales 180 están en Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.