23 nov. 2025

Por tierra, agua y aire: La odisea de una mujer para llegar a IPS Central tras un parto complicado

Una mujer tuvo un parto complicado en la Unidad de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS) de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay. Debido a su estado fue trasladada en lancha hasta Concepción y luego vía aérea hasta Asunción, donde permanece a la espera de una cama de terapia intensiva.

unidad sanitaria de puerto casada.png

La paciente fue atendida primeramente en la unidad sanitaria de Puerto Casado.

Foto: Archivo.

Benigna Adorno dio a luz a un niño el lunes a través de una cesárea en IPS de Puerto Casado, pero tras sufrir complicaciones por una hemorragia tuvo que ser trasladada en lancha por el río Paraguay hasta Concepción, donde fue asistida en otro hospital de la previsional.

Sin embargo, los médicos ordenaron nuevamente su derivación hasta el Hospital Central del IPS en Asunción, esta vez vía aérea, para una atención de complejidad. Sus familiares están desconcertados porque desconocen cómo se agravó su estado de salud.

De acuerdo a su hermano Miguel Adorno, la paciente se encuentra actualmente intubada en sala de reanimación, a la espera de ingresar a la sala de terapia intensiva. Denunció que la familia no accedió al informe médico y teme que se trate de una negligencia.

Sin embargo, la directora de la unidad de salud del IPS en Puerto Casado, Verónica Aldama, comentó que el esposo de la paciente fue informado sobre su estado de salud al momento de ordenarse su traslado, teniendo en cuenta que en el lugar ni siquiera hay un banco de sangre para dar respuesta a una hemorragia.

Lea también: La odisea de una mujer en el Chaco en busca de asistencia médica

Asimismo, mencionó que ningún otro familiar le solicitó el informe médico y en ese sentido desmintió que haya negado entregar los documentos. Comentó que sorpresivamente le llegó en la noche del martes una notificación de la Fiscalía al respecto y en la mañana de este miércoles entregará todo lo relacionado al caso.

De acuerdo a Aldama, la unidad de salud gestionó los traslados bajo código rojo y hasta ahora intenta conseguir una cama de terapia intensiva en algún hospital del IPS para la paciente, pero no hay lugares disponibles ante la alta demanda.

Adorno, madre de cinco hijos, se encuentra estable, pero aún debe cumplir las 48 horas críticas posteriores a la cirugía que tuvo para tratar la hemorragia.

Más contenido de esta sección
Cuatro asaltantes encapuchados, con tapabocas y vestidos como agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), ingresaron al domicilio de un funcionario de Ingresos Tributarios, en San Lorenzo. La operación se frustró cuando el propietario de la vivienda los repelió a tiros.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, atribuyó el corte del suministro eléctrico de la ANDE a la Essap a un problema de comunicación entre las autoridades. Además, criticó la comida que se sirve a los pacientes en el Ineram.
Dos niños atrapados en el incendio estructural de su edificio fueron rescatados por los bomberos, en Fernando de la Mora. Los voluntarios realizaron además una rápida contención del fuego y evitaron su propagación.
Una mujer de 54 años buscada en Brasil por supuesto tráfico de drogas fue detenida en Capitán Bado y será extraditada para cumplir una condena de 30 años de cárcel.
Meteorología anuncia un jueves con escasa formación nubosa y soleado para gran parte del país. Tras un fresco amanecer, se prevé un ambiente cálido a caluroso, sobre todo por la tarde, con temperaturas que podrían llegar a los 34°C en la Región Oriental y a 36°C, en el Chaco.
La población de Mbuyapey, en el Departamento de Paraguarí, queda aislada cada vez que llueve en la zona, debido al calamitoso estado del tramo de la ruta que une a la ciudad de Borja, Guairá. Claman por ser escuchados y que el MOPC les brinde una solución.